x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

22
May
2024
San Fernando dedicará una placa a Joaquín Barral PDF Imprimir E-mail
Zona Este - San Fernando de Henares
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de San FernandoEl empresario abrió salas de cine en Torrejón, Coslada y Mejorada, además de en el Real Sitio

El Pleno Municipal celebrado el día 16 de mayo, aprobó, por unanimidad, el nombramiento de ‘Cronistas de la Ciudad’, un título que se otorga a aquellas personas físicas que se distinguen por su actividad profesional, en cualquier tipo de estudios, investigaciones, publicaciones o trabajos en temas relacionados con la ciudad de San Fernando de Henares.

Por ello, y a través del Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de San Fernando de Henares, se ha otorgado este título al escritor e investigador Rafael Luis Gómez y a Juan Pedro Recio, presidente de la Asociación Cultural de Amigos del Real Sitio de San Fernando de Henares, y quien también ha realizado estudios y publicaciones relacionadas con la localidad.

Nacido en San Fernando de Henares en 1964, Rafael Luis Gómez, ha desarrollado una amplia actividad cultural basada en dos líneas: la dedicada a la literatura y la relacionada con la investigación que han dado, como fruto, una importante producción literaria, facetas que se fusionan en la mayoría de sus obras.

En lo que responde a la parte literaria exclusivamente, ha escrito y publicado seis libros que reúnen sus relatos sobre diversas temáticas que giran, principalmente, alrededor de San Fernando de Henares, entre los que destacan, ‘Miradas y Recuerdos’, ‘Rincones y momentos’ y ‘Alma sanfernandina’, entre otros. Fusionando sus facetas de investigador, divulgador y escritor, ha iniciado un nuevo reto con forma de pentalogía titulada ‘Memorias de la plaza del Santo’ de la que ha editado dos volúmenes y donde desarrolla la historia y los principales acontecimientos vividos en el antiguo Real Sitio de San Fernando.

Por su parte, Juan Pedro Recio García, presidente de la Asociación Cultural de Amigos del Real Sitio de San Fernando de Henares, formado en Historia, Arte Antiguo y Arqueología por la UNED, ha llevado a cabo varias exposiciones en el municipio, como ’50 años al servicio de un pueblo’, sobre la historia de San Fernando de Henares; asimismo, la exposición sobre la vida de Fernando III de Castilla y León.

Además, ha elaborado diversos estudios y escritos sobre la ciudad, como ‘La Estatua de Fernando VI de San Fernando de Henares’, ‘Las Huertas de San Fernando de Henares’, ‘El Puente de Viveros; orígenes y proyectos de ejecución’, ‘I Yacimiento de Camino de Yeseras’. Al margen de sus labores de investigación realiza visitas guiadas por la ciudad para dar a conocer su historia y edificios de interés.

Como ha señalado el alcalde de la ciudad, Javier Corpa, “este nombramiento era una petición de vecinos/as, entidades y asociaciones y creemos de justicia que nuestra ciudad cuente con la figura de ‘Cronistas de la Ciudad’ debido a la riqueza cultural e histórica que encierra y que queremos seguir dando a conocer entre los/as vecinos/as”

Asimismo, el Pleno Municipal, ha aprobado por unanimidad la colocación de una placa distintiva en memoria de Joaquín Barral, responsable de instaurar el séptimo arte en el municipio con la primera sala de cine en la Avenida de la Constitución.

Joaquín Barral falleció el 21 de mayo del pasado año y recientemente la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas reconocía su figura en la gala de los Premios Goya. Como empresario fue el responsable de varias salas ubicadas en San Fernando de Henares (Cine Avenida), así como en Coslada, Torrejón de Ardoz y Mejorada del Campo.

Por ello, como ha señalado el alcalde, “para inmortalizar su figura y en muestra de reconocimiento, el próximo 1 de junio se colocará una placa identificativa con su nombre en el lugar donde se encontraba originariamente el Cine Avenida en la Avda. de la Constitución de nuestra ciudad”.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar