x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

19
Oct
2025
Aranjuez y Paracuellos comienzan a luchar contra la procesionaria PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Paracuellos del Jarama
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Paracuellos Según la Comunidad, la Sierra, Las Vegas y la Alcarria son las zonas de Madrid más afectadas

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama prosigue este año utilizando un nuevo tratamiento para la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa), mediante inyecciones de hormonas, contemplado en el contrato de lucha anti vectorial que tiene adjudicado la empresa Denfor. Este procedimiento, que se suma al tradicional de la retirada de nidos, comenzó en 2021 por los ejemplares con mayores problemas, así como una mayor dificultad, por su ubicación, para la aplicación del tratamiento tradicional.

Para las inyecciones de este año se han elegido los pinos ubicados en:

Calle Camino Viejo de Cobeña

Calle Murcia

Huerto urbano

Colegio Virgen de la Ribera

Avenida Andalucía

Los ejemplares vegetales objeto de tratamiento son coníferas, de 90 a 200 centímetros de perímetro medio, localizados en diversas zonas del municipio. Dependiendo del diámetro del tronco se pondrán entre 3 o 4 inyecciones por árbol.

Dichas coníferas se ven afectadas por el ataque de procesionaria del pino. Este insecto es una de las plagas más devastadoras de los pinos españoles ya que pueden llegar a la defoliación total de los árboles en los que se alimentan. Otros daños importantes son los que provocan a las personas y animales con los pelos urticantes que desprenden al tocarles especialmente en los ojos y vías respiratorias.

Con el fin de evitar estos incidentes, el uso de productos fitosanitarios de origen químico se justifica, siempre y cuando su aplicación se lleve a cabo por el método de Endoterapia, un tratamiento que funciona a partir de la capacidad de flujo de savia que hay en el interior de los tejidos vasculares (xilema).

El Ayuntamiento de Aranjuez, a través de la Delegación de Proyectos e Infraestructuras Verde y Azul, comunica que las noches del 20 y del 21 de octubre se procederá a la realización de tratamientos fitosanitarios en distintos puntos del municipio con el objetivo de controlar las poblaciones de la oruga procesionaria del pino, insecto potencialmente peligroso para personas y animales. Se aplicará el tratamiento en todas las zonas verdes del municipio que tienen pinos, cedros y zonas forestales debido a que son de especial presencia de este insecto.

Este tratamiento se centra en Pinos y Cedros, donde residen mayoritariamente las orugas procesionarias, y se procederá a su aplicación mediante pulverización en horario nocturno para garantizar la máxima seguridad en el momento de aplicación a los viandantes. El producto no es tóxico, pero es conveniente tener las ventanas cerradas y evitar estar en las proximidades donde se realice la fumigación.

La Comunidad de Madrid va a desplegar en estos próximos meses una campaña preventiva para controlar la oruga procesionaria en los pinares de la región. Su presencia no supone un peligro para la masa forestal, pero estos lepidópteros pueden provocar alergias y afectar a la salud visual de personas y animales que entren en contacto con ellos o los pelos que desprenden (tricomas).

Para comprobar la infestación en las más de 65.000 hectáreas de este tipo de estos árboles, el Cuerpo de Agentes Forestales ha observado, durante los meses de febrero y marzo, en 568 rodales de pinar, además de hacer un seguimiento en 14 puntos clave que permiten estimar cuándo se producirá la eclosión de los huevos. Las áreas críticas son las de Pinus pinaster, al piedemonte de la Sierra de Guadarrama, y Pinus halepensis, presente en el este y sureste madrileño.

Con estos datos, junto a solicitudes remitidas por los ayuntamientos, los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior han valorado lugares, tiempos y medidas necesarias para mantener unos niveles adecuados de presencia desde el punto de vista ambiental, pero reducirla en lugares de paso.

El calendario de actuaciones incluye la instalación en los meses estivales de 1.200 trampas de feromonas, para capturar a las mariposas macho durante el periodo de vuelo, en zonas con bajos niveles de infestación. En septiembre y octubre, otras 300 cajas nido para aves insectívoras, que se alimentan de las primeras orugas del otoño, así como para los murciélagos, depredadores de las mariposas.

Y entre octubre y noviembre también habrá tratamientos con bioinsecticidas, con equipos terrestres de atomización con Bacillus thurigiensis var kurstaki. Este producto se emplea habitualmente en agricultura ecológica, cuenta con clasificación ambiental AAA y realiza una acción específica frente a estos insectos, sin afectar a otras especies protegidas.

Por último, de diciembre a enero, se procederá a la instalación puntual de trampas de anillo en espacios recreativos con arbolado disperso y gran presencia de personas y animales de compañía. Esta barrera física impide que desciendan hasta el suelo en el periodo que forman sus procesiones.

La oruga es un componente más del ecosistema de los pinares en la Península Ibérica, tiene una extraordinaria capacidad de adaptación biológica, por lo que cuando las condiciones climáticas resultan propicias se produce el aumento natural de sus poblaciones, que pueden dar lugar a importantes defoliaciones invernales, de las que los árboles se recuperan en primavera. En la web institucional se publican todos los años los mapas de afectación con los índices de su presencia

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas