x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

22
Sep
2023
Madrid reabre el túnel de Padre Huidobro PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de MadridHa estado cerrado desde julio

En la mañana de este viernes 22 de septiembre, a primera hora ha finalizado el corte de dos carriles de la M-30 bajo el puente de la A-6 en la avenida Padre Huidobro que se extendía desde el pasado mes de julio con motivo de la rehabilitación de dicho puente. Se trata del carril derecho en sentido norte y del carril anexo de salida a Dehesa de la Villa. Finalizada esta doble ocupación, ya solo se producirán cortes puntuales de carril en la M-30 en horario nocturno hasta octubre para llevar a cabo las labores finales de acondicionamiento.

Los trabajos, ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos, se pusieron en marcha después de que los servicios municipales de conservación de estructuras detectasen la existencia de problemas estructurales en el hormigón del tablero, lo que llevó a la necesidad de actuar de forma inmediata para prevenir su evolución y evitar que pudiese suponer un riesgo para los usuarios.

El puente, proyectado en 1989 y cedido por parte del Estado al Consistorio en 2004 junto a la M-30, tiene una longitud de 63,20 m y un ancho de 35,34 m. De forma trapezoidal, la estructura se configura con una losa continua de hormigón apoyada en una única pila y en los dos estribos.

La estructura presentaba una reducción de la resistencia del hormigón, lo que dio lugar a la aparición de una importante cantidad de fisuras longitudinales en la cara inferior del tablero. Por ello, ha sido necesaria su impermeabilización para evitar la entrada de agua y así detener la reacción química que degradaba el hormigón. Asimismo, el tablero presentaba deformaciones, por lo que se debía ejecutar un nuevo apoyo intermedio del puente.

Así pues, las obras de rehabilitación han comprendido la impermeabilización del tablero y sus laterales, la regeneración del hormigón, la implantación de un apoyo en el vano de mayor longitud, la instalación de un sistema de monitorización para el control de entrada en carga y la adecuación a normativa del sistema de contención de vehículos.

Las ocupaciones y fases de los trabajos, que ha contado con un presupuesto de 1,5 millones de euros, fueron consensuadas entre los servicios de Obras y Movilidad del Ayuntamiento, la Dirección General de Tráfico y la Demarcación de Carreteras del Estado en Madrid.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar