x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

22
Sep
2023
Piden la retirada del amianto de doscientas viviendas públicas de Vicálvaro PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por FACUASon pisos construidos en los noventa

FACUA Madrid se ha vuelto a dirigir al Gobierno de la Comunidad para solicitarle que de forma urgente se realicen los trabajos necesarios para retirar el material de amianto y derivados de cerca de 200 viviendas sociales del distrito madrileño de Vicálvaro.

La asociación tuvo conocimiento a principio del mes de junio que en dichos pisos, construidos en los años noventa y de los cuales el 85% son propiedad de la Agencia Social de la Vivienda, no se estaba realizando el mantenimiento adecuado.

Por ello, FACUA Madrid dirigió escritos tanto al Ayuntamiento de Madrid como a la Agencia y a la Consejería de Medio Ambiente instándoles a resolver el problema. De esta última recibió recientemente una escueta respuesta donde se indicaba que "al no ser la Agencia de Vivienda Social propietaria de todas las viviendas de la mancomunidad, esta actuación debe ser realizada por la Comunidad de Propietarios".

En ese sentido, la asociación les ha recordado que la Agencia es propietaria de más de un 80% de las viviendas mencionadas, por lo que cuenta con mayoría suficiente como para proponer y aprobar las distintas obras y mejoras que sean necesarias para la eliminación del amianto en los bloques.

Además, según ha podido conocer FACUA Madrid a través de los medios de comunicación, el resto de la vecindad también estaría de acuerdo en la acometida de estas obras, ya que viene siendo una de sus peticiones históricas y recurrentes, lo que implicaría la mayoría en una posible votación vecinal o comunitaria.

Por tanto, FACUA Madrid considera alarmante que el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, lejos de velar por los intereses de los vecinos que tienen que vivir rodeados de este material, siga primando los intereses económicos y políticos por encima de la salud pública.

Así, la asociación les ha vuelto a recordar que es responsabilidad de la Administración pública "asegurar y mejora la salud de la población, la actual y la futura, entendiendo la inversión en salud como una contribución decisiva en el bienestar social", teniendo en cuenta que además en dichas viviendas acogen a colectivos especialmente vulnerables.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar