Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
27 Oct 2025 |
|
Un concierto a la luz de las velas y decoración especial acompañarán las visitas guiadasEl Metro de Madrid ha organizado un evento especial para celebrar la festividad de Halloween, ofreciendo un acceso gratuito a las representaciones del famoso musical 'El Fantasma de la Ópera'. Este evento se llevará a cabo en la estación de Ópera, ubicada en las Líneas 2 y 5 y el Ramal, entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre. La convocatoria ha tenido una gran acogida, agotando las entradas disponibles en un tiempo récord de cinco horas. Las inscripciones para reservar las entradas gratuitas se abrieron a las 12:00 horas a través de la página web de los museos de Metro (museosmetromadrid.es). A las 17:00 horas, solo cinco horas después de la apertura, ya no quedaban plazas disponibles, lo que refleja el gran interés del público por el evento. El evento se llevará a cabo durante cuatro días: 30 y 31 de octubre, y 1 y 2 de noviembre. La estación de Ópera se transformará para la ocasión, creando un ambiente teatral y fantasmagórico. Este evento se llevará a cabo entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre, coincidiendo con el centenario de la estación, que se celebró el 21 de octubre. Durante los cuatro días del evento, un tenor y una soprano ofrecerán una interpretación del tema principal de "El Fantasma de la Ópera". Esta actuación se llevará a cabo en el vestíbulo de la emblemática estación de Ópera, proporcionando una experiencia única para un grupo reducido de asistentes. La elección de este lugar es significativa, dado que la estación ha sido un punto de referencia en Madrid durante un siglo. Además de la actuación del musical, el evento también incluirá un concierto exclusivo en el nivel inferior de la estación, donde se encuentra el Museo Arqueológico de Los Caños del Peral. Este concierto será presentado por Candlelight, que traerá por primera vez a uno de sus cuartetos de cuerda al suburbano madrileño. Los músicos interpretarán bandas sonoras icónicas del cine de terror, creando una atmósfera mágica y aterradora a la luz de las velas. Se realizarán un total de 15 pases al día para ambas actividades. La Comunidad de Madrid conmemora el centenario de la estación de Metro de Ópera con la apertura de una nueva tienda oficial de la compañía en sus instalaciones. Se trata de un espacio de 70 metros cuadrados que, al igual que los ya operativos en Sol y Plaza de Castilla, cuenta también con un Centro de Atención al Cliente (CAC) y ofrece a los usuarios un amplio catálogo de artículos relacionados con el suburbano madrileño. El viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, José María García, ha inaugurado este nuevo punto de venta, el tercero de la red, destacando que “es reflejo de la buena acogida de esta iniciativa y del refuerzo de la percepción de la marca”, al tiempo que ha recordado que “las ventas de productos de Metro se han incrementado en lo que va de año un 63% respecto a 2024, lo que confirma su éxito”. Para celebrar esta apertura, la compañía ha lanzado un reloj de edición limitada, de la firma Berbier, con el logo del suburbano y los colores de las doce líneas de la red. Solo se han fabricado 50 unidades, que se venderán exclusivamente en Ópera a un precio de 395 euros. También estará disponible otro modelo, con correas de silicona intercambiables en negro, azul, rojo y amarillo, que costará 120 euros. Como novedad, esta tienda incorpora una pantalla digital desde la que los usuarios pueden acceder a un archivo histórico con más de 70 fotografías del Metro de Madrid, seleccionar una imagen y obtener al instante una lámina impresa como recuerdo. En los próximos meses, el catálogo se ampliará con nuevas incorporaciones, como una edición renovada del tren eléctrico con el diseño de los futuros vagones de la Línea 6, un nuevo modelo del jersey navideño y una versión madrileña del clásico juego de mesa Monopoly. Asimismo, se prevé la apertura de dos nuevos espacios de venta en la Nave de Motores de Pacífico y en la exposición de trenes clásicos de Chamartín, consolidando así la expansión comercial y cultural de Metro de Madrid en su compromiso por acercar su historia y patrimonio a todos los ciudadanos. Los artículos más demandados en lo que va de año son las icónicas zapatillas deportivas que conmemoran los 105 años de la compañía, y de las que se han vendido alrededor de 1.200 pares; las camisetas, tazas, pines y juguetes, o la tienda de campaña de Metro, junto a las reproducciones de los emblemáticos rombos de los pórticos de acceso. La Comunidad de Madrid refuerza la red de Museos de Metro con la apertura de dos nuevos puntos de venta de productos oficiales, situados en la Nave de Motores de Pacífico y en la exhibición de trenes clásicos de Chamartín. Estos nuevos espacios se suman a las tres tiendas físicas ya existentes en Sol, Plaza de Castilla y la recientemente inaugurada en Ópera. Estas zonas comerciales están integradas dentro del recorrido habitual de estos museos, de manera que sólo se puede acceder a ellas como parte de la visita. Estarán abiertas al público en los mismos horarios que las áreas expositivas, que se pueden consultar en la página web www.museosmetromadrid.es. En los próximos meses está prevista también la apertura de un tercer punto de venta en el espacio museístico más visitado del suburbano madrileño: la conocida Estación Fantasma de Chamberí, una vez finalicen las obras de restauración que se están llevando a cabo. Con esta estrategia, Metro complementa su oferta cultural permitiendo al visitante terminar el recorrido adquiriendo como recuerdo alguno de los artículos del catálogo, como el reconocido rombo de los pórticos de acceso, o las zapatillas conmemorativas del 105 aniversario de la compañía; además de las conocidas camisetas, tazas e imanes con el logo del metropolitano. La Comunidad de Madrid y la chocolatería San Ginés celebran los 100 años de la estación de Metro de Ópera, con una colaboración que une tradición, cultura y sabor castizo. Para esta ocasión, el histórico establecimiento, fundado en 1894, y la compañía metropolitana, han decidido lanzar un lote exclusivo de productos que rinde homenaje a estas instituciones con más de un siglo de historia. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha presentado esta iniciativa en la estación de Ópera, donde los viajeros del suburbano han podido degustar gratuitamente un chocolate con churros servido en el vestíbulo. El paquete especial, elaborado conjuntamente por Metro de Madrid y San Ginés, incluye dos tazas decoradas, una churrera y chocolate, y estará disponible por 39,95 euros en las tiendas oficiales de Metro (Sol, Plaza de Castilla y Ópera) y en los tres establecimientos de la emblemática chocolatería. García Martín ha recordado que “se pondrán a la venta un número limitado de 500 unidades, con las que se busca reforzar el vínculo entre el patrimonio urbano y la gastronomía madrileña”, y ha destacado que esta acción “forma parte de las iniciativas de Metro de Madrid para poner en valor su historia y su conexión con la ciudad, acercando a los viajeros no solo a su destino, sino también a la riqueza cultural y patrimonial de la región”. La estación de Metro de Ópera, situada bajo la Plaza de Isabel II, en el corazón de Madrid, fue inaugurada el 21 de octubre de 1925 con el nombre de Isabel II. A lo largo del siglo XX, cambió su denominación en varias ocasiones a las de Ópera y Fermín Galán, antes de recuperar definitivamente su nombre actual en 1939. Conecta las líneas 2, 5 y el Ramal hacia Príncipe Pío, y ha sido objeto de varias reformas, entre ellas, la ampliación del vestíbulo y mejoras en accesibilidad en 2011. Su ubicación estratégica la convierte en un punto clave para acceder a lugares históricos de la capital como el Teatro Real, la Plaza de Oriente y el Palacio Real. Además, en el segundo nivel se encuentra el museo arqueológico Los Caños del Peral, que conserva los restos de una fuente del siglo XVI, una galería de abastecimiento en bóveda de cañón, una alcantarilla y el acueducto de Amaniel, que abasteció de agua al Palacio Real hasta el siglo XX. La visita, gratuita con título de transporte, incluye paneles informativos y proyecciones audiovisuales que explican el papel de los aguadores y el sistema hidráulico de la época. San Ginés, fundada en 1894, es la chocolatería más famosa de Madrid. En este local, madrileños y turistas saborean su típico chocolate con churros desde hace más de un siglo. Se trata de un establecimiento que recuerda a los cafés de finales del siglo XIX. Posee dos plantas con castizas mesas de mármol blanco y un mostrador revestido de azulejería, donde se puede disfrutar de forma tradicional de este producto tan castizo. |