x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

06
Oct
2025
El Café Central consigue una prórroga para evitar su cierre PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Café CentralTienen hasta principios de 2026 para encontrar nueva ubicación

El Café Central, un establecimiento emblemático de Madrid y reconocido internacionalmente por su contribución al jazz, ha anunciado un retraso en su cierre programado para octubre de este año. La dirección del local ha logrado una situación legal que les permite continuar operando en su ubicación actual, en la Plaza del Ángel, al menos hasta principios de 2026.

En una publicación en redes sociales, el Café Central expresó su alegría por la prórroga de su estancia, que transforma lo que inicialmente se consideró un cierre inminente en un "adiós pospuesto". Este anuncio ha sido recibido con entusiasmo por parte de la comunidad y los aficionados al jazz, quienes ven esto como una oportunidad para seguir disfrutando de la música en un lugar que ha sido fundamental en la escena cultural de Madrid.

El cierre definitivo había sido anunciado en julio, después de más de 40 años de actividad continua. La razón principal detrás de esta decisión fue la negativa de los propietarios del inmueble a renovar el contrato de alquiler, a pesar de los intentos de negociación que se llevaron a cabo durante siete años sin éxito.

Para conmemorar esta "prórroga milagrosa", el Café Central ha preparado una serie de noches de jazz con actuaciones de artistas reconocidos como Guillermo McGill, Pepe Rivero, y Sheila Blanco, entre otros. La dirección del club ha enfatizado que esta extensión de su permanencia es un triunfo colectivo que les permite celebrar el fin de año en un lugar lleno de recuerdos.

Desde su apertura en 1982, en un local que anteriormente fue una cristalería de 1908, el Café Central ha sido sinónimo de música en vivo y un firme defensor del jazz. A lo largo de sus 43 años de existencia, ha acogido más de 14,000 conciertos y ha recibido a más de un millón de espectadores. En 1988, el club dio un salto a la escena internacional al comenzar a presentar a figuras clave del jazz mundial, consolidándose como un referente en el género.

El Café Central ha sido reconocido con varios premios, incluyendo el Premio a la Difusión de la Música por la Academia de la Música en 2005 y su inclusión en 2002 en la lista de los mejores clubes de jazz del mundo por la revista estadounidense Down Beat, siendo el único representante español en dicha lista.

A lo largo de su historia, el escenario del Café Central ha sido testigo de actuaciones de renombrados artistas como Tete Montoliu, Benny Golson y Chano Domínguez, así como de otros géneros musicales, manteniendo siempre su esencia y rigor artístico.

El Café Central no solo ha sido un club de conciertos, sino también un espacio cultural que ha mantenido su estética original desde 1982. Ha sido escenario de series de televisión, películas, presentaciones de libros y exposiciones fotográficas, convirtiéndose en un lugar de culto para melómanos y visitantes.

Además de su oferta musical, el Café Central ofrece una variada carta gastronómica que incluye raciones, hamburguesas y platos internacionales, así como una cuidada selección de cafés, tés y cócteles. Esto ha permitido que cada visita al local sea una experiencia integral que combina música, cultura y gastronomía.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas