x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

05
Oct
2025
La marcha por Palestina llena las calles de Madrid PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por PSOE MadridEntre noventa y dos mil y medio millón de personas se sumaron a la protesta

Este sábado, una multitudinaria manifestación tuvo lugar en Madrid, donde miles de personas se unieron para exigir el cese del "genocidio" contra el pueblo palestino. Este evento se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la situación en Gaza, especialmente a medida que se acerca el segundo aniversario de los ataques de Hamás y la guerra en la región.

La manifestación, que comenzó en la estación de Atocha y concluyó en la plaza del Callao, atrajo a una gran diversidad de participantes, incluyendo familias con bebés, jóvenes y personas mayores. Las cifras de asistencia varían, con la Delegación del Gobierno reportando 92,000 asistentes, mientras que los organizadores estiman que medio millón de personas participaron en la marcha. Los manifestantes portaban pancartas con mensajes como "Me duele Gaza", "stop genocidio", y "Palestina libre", reflejando un fuerte sentimiento de solidaridad con el pueblo palestino.

Los colores de la bandera palestina (blanco, rojo, negro y verde) fueron visibles en las numerosas banderas y camisetas que los asistentes llevaban. Además, se destacaron los broches de sandías, un símbolo de apoyo a Palestina que ha ganado popularidad a nivel global. La manifestación se organizó con el objetivo de enviar un "mensaje de apoyo alto y claro" al pueblo palestino, enfatizando la necesidad de que el Gobierno español actúe en consecuencia.

La marcha fue impulsada por varias organizaciones, entre ellas la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), y la Campaña por el Embargo de Armas a Israel. Estas entidades han trabajado en conjunto para promover la causa palestina y han sido fundamentales en la organización del evento.

Ibrahim, representante de las Asambleas de Madrid con Palestina, expresó su satisfacción por la respuesta del Estado español hacia la causa palestina, señalando que la participación no solo se debe a la preocupación por la pérdida de vidas, sino también a un reconocimiento de Palestina como un sujeto político que lucha por su libertad y dignidad.

Entre los asistentes, se encontraban figuras políticas destacadas, como las ministras Sira Rego y Mónica García, así como líderes de Podemos, Ione Belarra e Irene Montero. Ione Belarra, en particular, hizo un llamado al Gobierno español para que rompa "todas las relaciones con los genocidas", refiriéndose a Israel, y exigió la liberación inmediata de los "compañeros" que, según ella, están "secuestrados por el Estado terrorista de Israel".

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar