Se celebran en honor de la Virgen del Rosario
Las fiestas del Real Sitio de El Pardo en honor a la Virgen del Rosario se celebran este año del 30 de agosto al 7 de septiembre, enmarcadas en un programa que congrega tradición, cultura y deporte. La Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo, en colaboración con distintas asociaciones vecinales y peñas del barrio, entre otras entidades, organiza actividades para todos los públicos que tendrán lugar en el recinto ferial situado en el parque de la Mar Océana.
El encargado del pregón de fiestas de este año será Félix Pérez Alonso, empleado histórico de banca en El Pardo desde 1989, en la sucursal más antigua del pueblo, al que los pardeños consideran “uno de nosotros” por su dedicación. Este pregón se dará en la noche del 30 de agosto, justo después de la entrega de los premios de ‘Homenaje a nuestros mayores’ y al ganador del certamen del cartel de las fiestas.
Los torneos y actividades deportivas tendrán peso en el programa, con la Carrera popular, los torneos de fútbol sala, baloncesto, dardos, chapas, sudokus, tenis de mesa y juegos de cartas que se desarrollarán durante las jornadas festivas.
La música sonará en diferentes formatos en el recinto ferial durante la tarde y la noche. Las orquestas Nueva Era y Madelon, la Compañía Puro Flamenco, el Dúo DDMusic, Raúl Charlo, además de los DJs Robert, Roxel, Iria y Monkey Ripper, se distribuyen en la programación junto a Dos de Cal, Berlín Blues, Manu Edelva y Álvaro Arévalo, grupos seleccionados del Certamen de Música El Pardo. La Unidad de Música de la Guardia Real dará un concierto en la plaza de El Pardo el domingo 7 al mediodía, el mismo día en el que los alumnos de María Sanz Peña realizarán una actuación de baile a las 19:00 h.
Como novedad, destacan este año las exhibiciones de técnicas de adiestramiento canino y procedimientos de actuación que se realizarán en el Servicio Cinológico y Remonta de la Guardia Civil en Mingorrubio en la tarde del jueves 4, visita para la que es imprescindible la inscripción previa en este enlace, enviando el número de DNI o NIE con el nombre, dos apellidos y fecha de nacimiento.
No faltarán durante estos días otras actividades como la chocolatada popular, el bingo, los concursos de dibujo y la gymkana infantiles, el pasacalles y charanga, los concursos de disfraces infantil y para adultos, así como las actividades por el Día de la Infancia del sábado 6, que tendrán lugar en el parque del Concejal Miguel Martín Vela. En este lugar también se realizará la tradicional degustación de caldereta de gamo el domingo 7 a las 14:00 h.
La parte literaria tendrá cabida en estas fiestas primero con la exposición ‘Emilio Carrère: el poeta de Madrid’ (cuya visita guiada se debe concertar previamente en este enlace) , que se inaugura el 31 de agosto a las 12:00 h en el Centro Sociocultural Alfonso XII. El mismo lugar acogerá la entrega de premios del XIV Certamen Literario Emilio Carrère, que se celebrará el sábado 6 de septiembre a las 18:30 h. Ambas actividades están organizadas por la Asociación Cultural que ostenta el nombre de este poeta y periodista.
En cuanto a actos religiosos, los días 4, 5 y 6 de septiembre se celebrará un triduo a la Virgen del Rosario, patrona de El Pardo. El domingo 7, último día festivo, se oficiará una misa solemne en su honor en la iglesia de la Virgen del Carmen a las 20:00 h seguida de procesión con la imagen de la patrona, acompañada de la banda de música Edelweis.
El domingo 7 también habrá una senda guiada por la orilla del Manzanares hasta la Presa de El Pardo a las 10:00 h, se realizará la entrega de trofeos de los diferentes torneos en el recinto ferial a las 18:00 h y, como fin de fiestas, se lanzarán fuegos artificiales en el solar de Boyerizas al filo de la medianoche. |