x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

01
Jun
2024
La Banda Sinfónica Municipal de Madrid cumple 115 años PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Madrid

Lo celebran repitiendo el primer concierto que ofrecieron en 1909

La Banda Sinfónica Municipal de Madrid cumple 115 años este domingo 2 de junio, aniversario que coincide con uno de los conciertos del ciclo de primavera-verano que se celebran cada mañana dominical en el Templete de música del parque de El Retiro, y en el que se conmemorará esta efeméride. La agrupación musical interpretará una pieza incluida en el repertorio del exitoso debut con el que el 2 de junio de 1909 fue aclamada en el Teatro Español, donde actuó por primera vez.

Después de aquel concierto a comienzos del siglo XX, la notoriedad y renombre de la Banda Sinfónica Municipal fueron en aumento, triunfando en escenarios como el Teatro Real, el Paseo de Recoletos y otros espacios emblemáticos de la ciudad. Actualmente, con Jan Cober como director titular desde 2020, la Banda Sinfónica Municipal de Madrid ofrece a lo largo de todo el año ciclos y conciertos dentro de la programación musical promovida por la Dirección General de Programas y Actividades Culturales, adscrita al Área de Cultura, Turismo y Deporte. Entre ellos, destacan los conciertos de Reyes en el Teatro Real y los de San Isidro, Nuestra Señora de la Almudena, Semana Santa o el Día de la Música.

Con la llegada del buen tiempo, la agrupación musical traslada su actividad al Templete del Retiro, donde despliega su repertorio los domingos a las 12:00 horas hasta finales de septiembre, con la excepción del mes de agosto. El mes de junio, además de estos conciertos, que se celebrarán los días 2, 9 y 23, ofrecerá otro el viernes 21, a las 21:00 h, en el mismo enclave, para celebrar el Día Internacional de la Música. En todas estas citas musicales gratuitas el público disfruta con los géneros musicales más populares y tradicionales, como son la zarzuela o el pasodoble, y propuestas clásicas de grandes compositores de la historia de la música.

Aníbal Sousa Fernández dirigirá el concierto que la Banda Sinfónica Municipal de Madrid ofrecerá el 2 de junio, con las piezas Puenteareas, de Reveriano Soutullo; Rolipops: fantasía para dos trompetas y banda, de Jean François Michel; y solistas de trompeta: Saúl Rubio y Veselin Todorov. El repertorio incluirá también El Quijote: fantasía para narrador y banda, de Ferrer Ferrán; el pasacalle de La calesera, de Francisco Alonso; El camino real, de Alfred Reed o una selección de La leyenda del beso, de Reveriano Soutullo. El guiño histórico será la pieza Marcha solemne del Maestro Ricardo Villa, interpretada por la banda en su nacimiento en el Teatro Español.

El 9 de junio, con Jan Cober al frente, la Banda Sinfónica Municipal de Madrid interpretará, entre otros, Lagartijilla, de José María Martín Domingo, Los Preludios de Franz Listz y la Obertura Semiramide de Gioachino Rossini. Asimismo, se podrá escuchar la versión de Tell me a jazz story, de Jean Calude Naude, así como un quinteto de metales y El tambor de granaderos (Preludio), de Ruperto Chapí.

Las personas que acudan al Templete de El Retiro el viernes 21 y el domingo 23 podrán escuchar Caballería ligera, de Franz von Suppé; Gayaneh, de Aram Khachaturian; Luisa Fernanda (Mazurca de las sombrillas), de Federico Moreno Torroba; Spotlights, de Thomas Doss; un cuarteto de saxofones; Norma (Obertura), de Vincenzo Bellini y La revoltosa (Preludio), de Ruperto Chapí.

Ya el domingo 30 de junio, la Banda Sinfónica Municipal de Madrid sonará bajo la dirección de Gregorio Muñoz de la Calle, con fragmentos, entre otros, de Nabucco: coro de esclavos hebreos, del compositor italiano Giuseppe Verdi (1813-1901), o extractos de Carmina Burana, del maestro alemán Carl Orff (1895-1982).

Las citas dominicales proseguirán en el Templete del Retiro durante julio. Asimismo, el martes 23 el Patio Central de Conde duque albergará un concierto extraordinario de verano, a partir de las 22:00 h, en el que la Banda Sinfónica Municipal interpretará por primera vez la obra del compositor americano John Coriogliano Circus Máximus así como la Obertura 1812 de Piotr Ilich Chaikovski. Ya en septiembre, se retomará la actividad musical con nuevos conciertos.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar