x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

14
Jun
2024
Dedican a Luisa Carnés un sello de correos PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - España
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CorreosLo presentaron durante la Feria del Sello de Madrid

Correos ha presentado un sello dedicado a la novelista y periodista española Luisa Carnés, una de las escritoras más relevantes de la Generación del 27 y una de las mujeres más influyentes de los años 30 en la cultura española. Sin embargo, su éxito no sería reconocido hasta mucho tiempo después. Hace poco más de tres décadas que se comenzó a valorar su importancia dentro del mundo de las letras en nuestro país y es por eso que muchos la conocen como una de las escritoras olvidadas de su generación.

Al acto de presentación, que ha tenido lugar en la Feria Nacional del Sello en la Plaza Mayor de Madrid, han asistido la directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera, el editor de Hoja de Lata, Daniel Álvarez, y la nieta de Luisa Carnés, Paloma Puyol, entre otros. Al finalizar el encuentro se ha llevado a cabo el tradicional matasellado de honor.

Luisa Carnés nació el 3 de enero de 1905 en el seno de una familia obrera en el madrileño barrio de Las Letras. A los once años entró a trabajar en un taller de sombrerería y en 1928 vio publicada su primera obra, Peregrinos de calvario, una colección de narraciones breves. De lo vivido en su trabajo posterior, como camarera en un salón de té, saldría Tea Rooms. Mujeres obreras (1934), recibida calurosamente por la crítica, que destacó de ella su carácter innovador y su fuerza narrativa.

De formación autodidacta, Luisa Carnés también fue conocida por los pseudónimos de “Clarita Montes” y “Natalia Valle”. Luisa Carnés mostró un creciente interés por los temas sociales, que plasmó en su obra escrita con una posición de defensa de la mujer y de las causas de los trabajadores.

Tras la guerra civil española se exilió en México, donde murió prematuramente el 12 de marzo de 1964, y en el más completo de los olvidos para la historia de la literatura española. Luisa Carnés marchó al exilio portando únicamente el más preciado de sus tesoros, sus relatos, que vieron la luz ochenta años después en su antología ‘Trece Cuentos’ (1931-1963). Juan Ramón Puyol, su nieto, lleva años realizando junto a su familia una profunda labor de difusión de las obras de la escritora para que no caigan en el olvido.

Este nuevo efecto postal pertenece a la serie ‘Literatura’ y el sello es una clásica y emblemática fotografía coloreada por Álex Puyol. Además, esta emisión tiene un pliego premium y una tarjeta enteropostal. Este efecto postal se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el mail atcliente.filatelia@correos.com, o llamando al 915 197 197

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar