El Consistorio propone al autor ubicarla en otro espacio dentro de unos meses
Hace unos días se generó una controversia en Coslada debido a la cancelación de una exposición del artista Rubén García, que estaba programada para inaugurarse el pasado viernes. A pesar de que la muestra había sido aprobada en diciembre de 2024, el Ayuntamiento, gobernado por el PSOE, decidió revertir su decisión a solo tres días del evento. Las autoridades argumentaron que algunas de las obras eran "subidas de tono" y no aptas para un público infantil.
Según fuentes municipales, el error radicó en la elección del espacio para la exposición, que estaba previsto en la planta baja del centro cultural Antonio López, un área de alto tránsito donde podrían acceder menores de edad. Sin embargo, las autoridades enfatizaron que no se trataba de una censura, ya que se ofreció trasladar la exposición a una sala más grande en la planta superior para su apertura en unos meses.
Rubén García expresó su descontento con la decisión del Ayuntamiento, señalando que desde el principio había sido transparente sobre el contenido de su obra. En su opinión, la cancelación era una forma de censura preventiva, ya que había discutido el concepto de su exposición en varias reuniones con los responsables culturales sin que se manifestaran objeciones en ese momento. García mencionó que sus obras, que incluyen recreaciones de imágenes explícitas, son parte de un discurso artístico que no debería ser censurado.
Una de las piezas más polémicas es una recreación de "El origen del mundo" de Gustave Courbet, que ha generado controversia en el pasado por su representación del cuerpo femenino. Además, García mencionó su versión de la portada de un disco de 1995 del grupo A palo seko, que presenta a personajes de la serie infantil Heidi en posturas provocativas. El artista defendió su trabajo, argumentando que la interpretación de sus obras es subjetiva y que el contenido erótico no debería ser motivo de censura.
Emilia Escudero, concejala de Cultura de Coslada, admitió que hubo un "fallo" en su área al no anticipar las implicaciones de la exposición. Reconoció que el propio García había indicado en su folleto que la muestra no era recomendable para menores de 18 años. Escudero explicó que, aunque los padres podrían asistir con sus hijos, la ubicación en el hall del centro cultural podría resultar problemática si los menores se encontraban con las obras de manera involuntaria.
García reflexionó sobre el impacto de la decisión del Ayuntamiento en su trabajo, señalando que la reubicación de su exposición podría desvirtuar su esfuerzo artístico. Comparó la situación con un festival donde se cambia la hora de actuación, lo que desmerece el trabajo realizado. Además, el artista destacó la precariedad del sector artístico, donde muchos creadores deben equilibrar su pasión con trabajos que les permitan subsistir.
"«cuando el miedo puede más que la libertad de expresión. Gracias @cosladacultura y @ayto_coslada por comunicarme a tres días de la inauguración de la exposición en la que llevo tiempo trabajando que no se va a realizar por «motivos técnicos de la sala». Preparar más de 30 obras y la ilusión de poder mostrarlo se van desvaneciendo cuando recibes una llamada que te dice que tu obra no es adecuada para el espacio expositivo que te han cedido meses antes, habiendo presentado un proyecto explicando el discurso artístico de la obra». Podría extenderme más, pero me invade la rabia y la impotencia de saber que las decisiones políticas, el miedo y la cobardía a la hora de gestionar propuestas culturales tienen más peso que el criterio artístico de los responsables técnicos de este área»", resumía el autor en redes sociales. |