x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

11
Feb
2025
El Pleno de Coslada tumba la moción sobre las cotorras argentinas PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Coslada
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por PP CosladaAdemás el PP pregunta si se celebrará la Media Maratón

"El alcalde socialista, Ángel Viveros, ha rechazado otorgar ayudas económicas a las Comunidades de Propietarios que sufran las plagas de cotorras en sus zonas verdes, como solicitaba el Partido Popular de Coslada a través de una moción de control en el Pleno ordinario del mes de febrero", tal y como desvela el PP en un comunicado.

"Y es que las cotorras argentinas son unas especies invasoras que se empezaron a introducir en España a partir de los años 60 y que se han convertido en un problema, porque acaban con la flora y la fauna. Además, causan problemas de ruidos, generan insalubridad, son transmisoras de enfermedades graves y forman nidos que pueden superar los 200 kilogramos. En concreto, la ciudad de Coslada, por sus grandes extensiones de arbolado caducifolio, favorito para estas especies, se convierte en un entorno ideal para las mismas", resumen.

El portavoz Paco Becerra ha recordado que “el Partido Popular presentó una moción en otoño de 2020 con esta misma problemática y el Gobierno municipal lo despreció, con un desconocimiento profundo de la realidad”. “No pasó ni un año cuando en abril del 2021 anunciaron la puesta en marcha de un estudio, del que nada sabemos a día de hoy. Entonces, reconocieron que solo con un seguimiento anticipado darían las soluciones adecuadas”, ha reprochado Becerra.

Ahora, la Ley 7/2024, de 26 de diciembre, de Medidas para un desarrollo equilibrado en materia de medio ambiente y ordenación del territorio de la Comunidad de Madrid establece que son las entidades locales superiores a los 50.000 habitantes las responsables de manera exclusiva del control de estas especies.

Por todo ello, el portavoz popular ha lamentado que “tras 5 años sin hacer nada al respecto, ahora el Gobierno de Viveros vuelva a negarse a elaborar un plan de detección de estos ejemplares y a destinar los recursos económicos necesarios para su control”.

El calendario de carreras populares para la temporada 2024/2025 ha sido publicado y los populares de Coslada se han sorprendido de la ausencia de la prueba más importante: la Media Maratón. Su no celebración supondría un grave perjuicio para el prestigio deportivo de la ciudad. Becerra ha recordado que “el año pasado, por la falta de previsión y los incumplimientos del alcalde con la plantilla municipal, la prueba se redujo a un recorrido mínimo dentro del Polideportivo de Valleaguado”. Ahora, con el calendario publicado por la Concejalía de Deportes, han preguntado “si el Equipo de Gobierno renuncia a la organización de la misma”.

Las islas de contenedores soterrados de papel y cartón presentan un estado lamentable: contenedores clausurados, rotos o desbordados, algunos con más de 16 semanas sin servicio. El problema radica en la falta de un contrato de mantenimiento desde hace años, lo que provoca que cada reparación sea pagada factura a factura por el Ayuntamiento, incrementando el gasto sin ofrecer una solución estructural. Por ello, desde el PP de Coslada han preguntado “¿cuándo tiene previsto la Concejalía de Medio Ambiente poner en marcha un contrato de mantenimiento que garantice su correcto funcionamiento y evite este sobrecoste?

En septiembre de 2023, el PP de Coslada preguntó por la suspensión de un espectáculo en Noches en El Lago. Un mes después, Cultura explicó que se debía al mal estado de la pasarela. A raíz de las denuncias de vecinos y de este partido, la pasarela fue clausurada. Pero dos años después, sin ninguna actuación realizada, la programación cultural de 2025 incluye eventos en ese mismo espacio. Por lo que, los populares han preguntado por las actuaciones previstas para reparar la misma, así como por el periodo de ejecución, teniendo en cuenta la programación cultural.

La llegada de la línea 286 al Polideportivo de El Cerro es una necesidad reconocida por el Equipo de Gobierno y solicitada por el Partido Popular de Coslada. La construcción de la dársena y la adecuación del aparcamiento, que posibilite la llegada del autobús, es una competencia exclusiva del Gobierno local. Por ello, los populares han preguntado “por los plazos que tienen previstos para que esta llegada sea una realidad”.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar