x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

13
Oct
2024
Coslada celebra el Día de las Escritoras recuperando textos femeninos PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Coslada
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de CosladaRecordarán a Concha Espina, Santa Teresa, Margarita Nelken, Rosalía de Castro, María Zambrano o Gabriela Mistral

Un año más el Ayuntamiento de Coslada se suma a la iniciativa de la Biblioteca Nacional de España que celebra la novena edición del Día de la Escritoras, cuyo objetivo es reivindicar la labor y el legado de las mujeres que han escrito a lo largo de la historia. Este año la comisaria elegida ha sido la escritora Ana Iris Simón.

Se trata de una iniciativa organizada entre la Biblioteca Nacional de España, la Federación Española de Mujeres Directivas y Ejecutivas Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas, Asociación para la igualdad de mujeres y hombres en la Cultura. Como colaboradores contamos con ACE (Asociación Colegial de Escritores), CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) y FABNE (Fundación Amigos de la Biblioteca Nacional de España).

El próximo 14 de octubre a las 19.00 horas en la Biblioteca Luisa Carnés, y bajo el lema La periferia de la periferia: mujeres que miraron al mundo rural, vecinos y vecinas leerán textos de escritoras, poetas y pensadoras como Concha Espina, Teresa de Jesús, Dolores Medio, Mariluz Escribano, Margarita Nelken, Rosalía de Castro, María Zambrano, Gabriela Mistral o Ernestina de Champourcin.

Pero también se tendrá en cuenta a las que no pudieron serlo ya que, como señala Ana Iris Simón “pues ellas y no otras son las que mantuvieron y mantienen vivo ese mundo rural y su cultura, ese campo, esa periferia a la que, en general, miramos poco y mal.”

Para sumarse a la lectura de los textos, todas aquellas personas interesadas pueden contactar con la Biblioteca Luisa Carnés en biblioteca-central@ayto-coslada.es o en el teléfono 91 6278200 Ext. 1300

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar