x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

16
Jun
2024
Coslada y Alcalá participan en la Feria de Artes Escénicas de la Comunidad PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Coslada
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por MADferia

MADferia cumple veinte años

MADferia, la única feria de artes escénicas que tiene lugar en la ciudad de Madrid, llega este 2024 a su vigésima edición, y como cada año, contará con la presencia de más de 400 profesionales de las artes escénicas, tanto nacionales como internacionales. Por segundo año consecutivo, MADferia extiende su duración a cinco días y se descentraliza, con programación en Coslada y Alcalá de Henares, además de en Matadero Madrid, Cuarta Pared y Teatros del Canal. Del 17 al 21 de junio, MADferia contará con 21 espectáculos de artes escénicas y más de 10 actividades dirigidas a profesionales.

MADferia, la Feria de Artes Escénicas de Madrid, es un evento orientado hacia profesionales del sector (programadores, directores de festivales, distribuidores, compañías, medios de comunicación…) tanto nacionales como internacionales, que nace en 2005, promovido por ARTEMAD (Asociación de Empresas Productoras de Artes Escénicas de la Comunidad de Madrid).

En MADferia se presentan cada año las últimas creaciones de artes escénicas del estado español, con una programación de espectáculos vanguardistas, de pequeño y mediano formato, y una mirada atenta a las producciones de la Comunidad de Madrid. Su programación abarca teatro, danza, circo y espectáculos familiares, así como música, teatro de calle y propuestas multidisciplinares. Además, durante sus cinco días de duración, presenta un amplio programa de actividades orientadas a la reflexión y al encuentro entre los profesionales del sector.

MADferia cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Cultura-INAEM. Además, apoyan la realización de la feria las Naves del Español, Matadero Madrid, el Distrito de Arganzuela, Teatros del Canal, el Ayuntamiento de Coslada, el Gobierno de Navarra, el programa 21 Distritos, la Sala Cuarta Pared y el Hotel Gran Legazpi.

A su vez, mantiene acuerdos de colaboración con Galicia Escena PRO (Feria de Artes Escénicas de Galicia) y la Feria Ibérica de Teatro de Fundão (Portugal), gracias a los que se programa cada año una compañía gallega y una portuguesa. A ello se suma el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro - Clásicos en Alcalá, por lo cual se suman dos espectáculos a la programación artística.

En 2024 MADferia cumple veinte años y cuenta para celebrarlo con 21 propuestas provenientes de ocho comunidades autónomas, además de una pieza de Portugal, que se exhibirán a lo largo de cinco días, del 17 al 21 de junio, en ocho espacios de programación distintos: Naves del Español, Matadero Madrid, Teatros del Canal, Sala Cuarta Pared, Centro Cultural La Jaramilla y Teatro Municipal de Coslada, y en el Corral de Comedias y Teatro Salón Cervantes, ambos en Alcalá de Henares, en el marco del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro - Clásicos en Alcalá.

Dentro de la programación que el director artístico de MADferia, Javier Pérez Acebrón, ha seleccionado para esta edición de entre las 1032 propuestas presentadas, se encuentran espectáculos de teatro de la Comunidad de Madrid como Nuestros muertos de Micomicón Teatro, Cucaracha con paisaje de fondo de Mujer en obras, Por la gracia de Impromadrid Teatro, Las noches malas de Amir Shrinyan de Teatro del Astillero y Nigredo Teatro, y la propuesta multidisciplinar La distancia. Cápsulas de memoria de Société Mouffette (Madrid) y COMA14 (Illes Balears). De Aragón y la Comunidad de Madrid, La Tuerta, de Nueve de nueve Teatro. De La Rioja llega Feriantes de El Patio Teatro y de les Illes Balears Dama dictadura de las Hermanas Picohueso.

En cuanto a las propuestas de danza, de la Comunidad de Madrid se verá VAV de Daniel Abreu (con la que se inaugurará esta edición de MADferia) y Glass House de la compañía Ogmia de Eduardo Vallejo, o la pieza de danza española y escuela bolera Madrileña de la compañía de Cristina Cazorla. Con la colaboración del Gobierno de Navarra, llega Halley de la compañía Led Silhouette y desde Cataluña el espectáculo de danza teatro Cowards de la compañía Àngel Duran Performing Arts, y el Colectivo Lamajara con su pieza Verbena.

El circo estará representado por Spiralis de la compañía Bool de Cataluña, El ventrílocuo de Figueroa and Company de la Comunidad de Madrid, y la propuesta de danza y circo Arròs de la compañía Anna Mateu de la Comunidad Valenciana. Y los espectáculos familiares serán Marceline, una obra de danza contemporánea y música de la compañía La petita malumaluga desde Cataluña, la pieza de teatro de sombras El carnaval animal de la compañía Luz, micro y punto del Principado de Asturias y la propuesta de teatro de máscara Crisálida de la compañía gallega Caramuxo Teatro en colaboración con Galicia Escena PRO, la Feria de Artes Escénicas de Galicia.

La programación se complementa con la visita de la compañía A Caravana Passa del portugués Fernando Mota con la delicada pieza Concierto para un árbol, en colaboración con la Feria Ibérica de Teatro de Fundão (Portugal) y con 21 Distritos, y la ya clásica Cartelera madrileña, una actividad para programadores que les permite asistir el último día de MADferia a uno de los distintos espectáculos programados en los teatros de Madrid. Además, se visitará el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro - Clásicos en Alcalá, para ver dos espectáculos allí programados, Por la gracia, de la compañía madrileña Impromadrid, y Ambulants de los castellonenses La Fam.

Como es habitual, esta edición de MADferia también contará con actividades profesionales dirigidas a la dinamización del mercado de las artes escénicas. De entre ellas destacan la Rueda de Negocios, consistente en una serie de encuentros breves entre programadores y compañías con el fin de establecer vínculos comerciales, o la Lanzadera de Proyectos, que da visibilidad a propuestas innovadoras en el sector cultural, incluyendo las que tienen que ver con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

También tendrá lugar la Jornada de Economía Social en Artes Escénicas, la presentación de las conclusiones de las mesas de trabajo de ARTEMAD sobre la Red de Teatros de la Comunidad, o las presentaciones de instituciones de carácter nacional, como Mercartes, Circo a Escena, ADGAE o la Asociación Te Veo.

MADferia celebra su XX aniversario, marcando dos décadas de impulso y dinamización de las artes escénicas en Madrid. Desde su fundación en 2005 por ARTEMAD, la feria ha crecido hasta convertirse en un referente nacional, presentando espectáculos vanguardistas de pequeño y mediano formato y promoviendo la creación contemporánea. A lo largo de estos años, MADferia ha sido un punto de encuentro vital para profesionales del sector, fomentando sinergias y reflexiones que han enriquecido la escena cultural española. Este vigésimo aniversario subraya el compromiso continuo con la innovación, el mercado y el desarrollo del sector de las artes escénicas.

ARTEMAD, Asociación de Empresas Productoras de las Artes Escénicas de la Comunidad de Madrid, nace en 1996 como una alternativa al sector teatral profesional madrileño. La asociación trabaja para defender los intereses de las pequeñas y medianas empresas de teatro, brindando servicios y beneficios a sus asociados para lograr la mejora continua del sector de las artes escénicas en Madrid y en todo el territorio nacional. ARTEMAD aglutina a compañías que desde su idiosincrasia defienden fundamentos artísticos y empresariales similares. Las compañías de ARTEMAD se caracterizan por su vocación de ser un servicio público de gestión privada y por dar forma a proyectos que abogan por el impulso y la mejora de las artes escénicas, tanto en lo artístico como en lo empresarial. En la actualidad 59 compañías madrileñas son socias de ARTEMAD.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas