x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

10
Jun
2024
El Día de la Infancia de Coslada reunió a más de tres mil personas en El Lago PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Coslada
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de CosladaLa cita cumplía 33 ediciones

La celebración del XXXIII Día de la Infancia de Coslada reunió en El Lago a multitud de pequeños y pequeñas, quienes junto a sus familias pudieron gozar de una entrañable mañana de juegos y actividades al aire libre. Según datos facilitados por el Área de Infancia, a lo largo de la jornada pasaron por el evento alrededor de 3.000 personas.

‘Somos diferentes, somos iguales’ fue el lema elegido este año para la programación, impulsada desde la Concejalía de Juventud e Infancia en colaboración con diferentes entidades sociales del municipio y las Áreas de Educación, Seguridad Ciudadana, Igualdad, Servicios Sociales y Salud, Consumo y Bienestar Animal.

Las niñas y los niños de la ciudad disfrutaron de más de 30 propuestas de actividades en una jornada que discurrió sin incidentes. Entre estas actividades, no faltaron pintacaras, juegos desenchufados y deportivos, gymkana o teatro, con el espectáculo ‘Yo quiero ser malabarista’.

Como novedad, en esta edición todas las entidades y Áreas participantes recibieron un diploma de ‘Entidad o Área protectora con la infancia’, reconociendo así su labor y compromiso con la protección de la infancia y adolescencia.

La observación, la creatividad, la participación y la libertad de expresión fueron algunos de los objetivos de este XXXIII Día de la Infancia. Asimismo, se continuaron fomentando espacios y entornos seguros para la infancia para favorecer el buen trato y ayudar en el futuro a crear un mundo mejor a través del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

El derecho al juego que tienen los/las más pequeños/as de la casa está recogido en la Convención de los Derechos de la Infancia., de la que nuestro país forma parte.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar