Según desvelan, desde diciembre se dijo al Gobierno Local que la policía no iba a participar en el evento
La polémica en Coslada por el conflicto entre el alcalde y la Policía continúa, y lo hacía el pasado viernes con la versión de los sindicatos. Y es que, a través de un comunicado, desvelan que el Gobierno Local sabía desde diciembre que la Policía no iba a cubrir la Media Maratón, a pesar de lo cual se anunció la prueba, y se intentó obligar, por decreto, a los agentes a cubrirlo.
"Cuando un EQUIPO DE GOBIERNO se compromete firmando acuerdos y NO CUMPLE, PIERDE TODA CREDIBILIDAD para la plantilla y la ciudadanía. El responsable de la suspensión de la Media Maratón el día 14 de abril es EL ALCALDE: Desde diciembre se lleva advirtiendo en reuniones, movilizaciones y protestas que la policía no iba a presentarse voluntaria para el evento. Hemos pedido, al menos, un compromiso por escrito de fechas para saldar las deudas, pero no solo no lo ha hecho, sino que por la falta de personal voluntario decreta a quienes deben trabajar fuera de jornada y suspende la Media Maratón con menos de 24h. El 25 de enero el Equipo de Gobierno firmó un compromiso con la Representación Sindical y EL ALCALDE MIENTE diciendo que ha cumplido el 60%: El alcalde de Coslada se jacta de tener millones de euros de remanente, pero no contrata personal para atender los servicios públicos incluyendo la falta de policías para cubrir la seguridad diaria de Coslada. La falta de personal obliga a que se denieguen los permisos, cerrar instalaciones o utilizar empresas privadas que sustituyen al personal municipal... No paga el dinero que debe a la plantilla: 0.3% de 2018 + 0.3% de 2019 + 0.3% de 2020 + atrasos de 2021 al 2024 (firmados en juzgado) + 1% de 2023. A groso modo y haciendo una media general la deuda puede rondar los 800€ por persona. Minucias para un alcalde que cobra más de 63 mil euros o que contrata personal de confianza política bajándoles la titulación a C2 pero dejándoles un sueldo de 48 mil euros. Como no equipara el sueldo de su personal de confianza con el de la plantilla se atreve a decir que protestamos por “pequeñas cantidades personales”, desvelan los sindicatos.
"Adjudican funciones, disponibilidades o desempeños prometiendo que se pagarán. No paga el trabajo de más de un año a personas que tendrán que ir a juicio para recuperar su salario por el trabajo realizado y que además siguen cumpliendo con su trabajo a pesar de no cobrar. El ayuntamiento gasta en abogados externos hasta 6000€ por juicio para terminar pagando deudas bastante inferiores. No cumplen el convenio/acuerdo aprobado en Pleno. Deben más de 400 mil euros en productividades desde 2022 a TODAS las personas que trabajan fines de semana, festivos y noches. Rondamos el 50% del personal temporal y falta plantilla. Lo único que está cumpliendo este equipo de gobierno, in extremis, es el compromiso de entregar todas las instancias de la estabilización antes de que termine junio y cruzar los dedos para terminar antes de que termine el año para cumplir la Ley, pero sigue pendiente aprobar la OEP 23 y terminar la OEP 21, OEP 22 y Promociones Internas. Ahora vienen más eventos o zarandajas inventadas a costa de la plantilla a la que después cuesta años que se les pague y nuestro alcalde nos acusará de no ir “voluntariamente” a su llamada. En rueda de prensa el alcalde amenazó con que “habría consecuencias” por la falta de personal policía en la media maratón, pero ¿y la responsabilidad política? ¿Alguien va a asumir la nefasta gestión política de recursos humanos desde hace años? El lunes 22 de abril solicitamos una reunión con el Equipo de Gobierno por aquello de “seguir trabajando y tendiendo puentes”. Estamos a la espera de convocatoria. También acusará a las Secciones Sindicales de incitar a la plantilla por recordar: SI NO TE LO DAN POR ESCRITO... ¡NO LO HAGAS! NO SON DE FIAR", concluyen. |