Obatalá se suma al 25-N de la localidad
La Asociación Obatalá colabora con la Asociación Mujeres Africanas Hoy en la organización de la charla-coloquio ‘La mujer africana y la de América Latina, ni un paso atrás’ el próximo 16 de noviembre a partir de las 19:00 hs. en el Espacio Nelken (Centro Cultural Margarita Nelken, Avd. Príncipes de España 18, Metro La Rambla, Línea 7, Coslada’
Participarán como ponentes:
Esohe Ehidiaduwa, presidenta de la Asociación de Mujeres Nigerianas de España
Ivette Barreto, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias Latinoamericanas AMEIB Pachamama
Becha Sita Kimbu, panafricana y activista, presidenta de la Asociación Unión de Africanos en España
Presenta: Piruchi Apo, cantante y compositora
Para Teresa García Escanciano, representante de Obatalá en el Consejo de la Mujer de Coslada: “El feminismo quiere un mundo inclusivo y seguro para todas las mujeres y niñas, sean quienes sean y sean de donde sean.
Cuando hablamos de la invisibilización que se hace del trabajo y los logros de las mujeres, debemos pensar en cómo esa invisibilización es doble en el caso de las mujeres migrantes. Darles visibilidad es importante porque a veces nos dejamos llevar por los prejuicios y estereotipos en la imagen que nos hemos hecho de ellas.
Dar a conocer sus éxitos al mismo tiempo que sus reivindicaciones es primordial para una visión integral de la persona y para que no caigamos en su victimización. Muchas mujeres migrantes se han convertido en referentes para su comunidad, pero también para el conjunto de la sociedad.” |