Está basada en la historia de una espadachina del siglo XVI y fue estrenada en el Clásicos
La mejor espadachina del Siglo de Oro es una mujer. Pero serlo es un inconveniente, porque a las mujeres les está vetado llevar espada. Su lugar es otro, inferior. Lo cuenta Por la gracia, el último montaje de la compañía Impromadrid Teatro, que tras su estreno el pasado 21 de junio en el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá, se presentará el 7 de julio en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez.
Lo que sorprende de Impromadrid Teatro, y de Por la gracia, es la improvisación, que es el sostén de su proyecto teatral. No cuentan con un texto escrito de principio a fin que aprenden y recitan ante el público, sino con una especie de guión en el que se expresan las líneas generales de la trama. Y sobre él inventan. Versos y prosas.
Este es su segundo acercamiento al Siglo de Oro como universo argumental y cultural. Hace siete años estrenaron con éxito y disfrute A nadie se le dio veneno en risa, una sucesión de escenas cómicas protagonizadas por caballeros, pícaros, reyes o criados enredados en el amor, el honor, la religión o la fugacidad de la vida.
En Por la gracia le dan todo el protagonismo a Gracia, una mujer nacida a principios del siglo XVI que se ve atraída por las “cosas heroicas” que eran exclusivamente “cosas de hombres” y no duda en llevarlas a cabo, aunque pueda tener consecuencias penales. Y que el tema de la igualdad entre mujeres y hombres es el núcleo de esta comedia, desde el que irradian otros temas como el honor, la traición, la amistad, el amor y el poder.
Cuatro expertos improvisadores (Elena Lombao, Paloma Córdoba, Ignacio López B. e Ignacio Soriano, estos dos últimos, directores de la función) crean sobre la marcha esta función original e irrepetible estableciendo un diálogo con el público.
Cada uno de representa varios papeles a la vez que expresan los diferentes ambientes y espacios con sus cuerpos, dado que la producción no cuenta con una gran escenografía.
En sus casi 25 años de historia, Impromadrid Teatro ha puesto en escena una veintena de espectáculos y se ha consolidado como una de las mejores compañías de improvisación teatral a nivel internacional. Impromadrid combina su trabajo teatral con la labor docente en su propia escuela, el trabajo con otras instituciones y colectivos no teatrales y sus incursiones en otras disciplinas (radio, streaming y audiovisual). |