x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

04
Jun
2025
Paracuellos lucha contra ratas y cucarachas en las alcantarillas PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Paracuellos del Jarama
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Paracuellos Realizarán tratamientos de choque periódicos

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama informa a los vecinos que, a partir de esta semana, se iniciarán tratamientos de choque intensivos en toda la red de alcantarillado municipal para el control de cucarachas, ratas y otros vectores.

A lo largo del año 2025 se llevarán a cabo tres tratamientos de choque intensivos, coincidiendo con los meses de mayor proliferación de estas especies, es decir, durante los periodos de altas temperaturas y escasas precipitaciones. Estas actuaciones se realizarán de forma planificada y sectorizada en todos los puntos de la red de alcantarillado municipal.

Aprovechando que las condiciones climatológicas ya lo permiten, y ante la presencia de la especie ‘Periplaneta americana’ (cucaracha americana) y roedores en distintas zonas del municipio en los últimos años, así como los avisos recibidos por parte de los vecinos, se ha programado un primer tratamiento de choque para este mes de mayo.

La dificultad del control antivectorial en Paracuellos de Jarama radica, principalmente, en la presencia de la ‘Periplaneta americana’, una especie de cucaracha especialmente resistente a los productos químicos habituales. Por este motivo, se ha optado por un enfoque más intensivo y repetido, con tres intervenciones estratégicas durante los meses de mayor calor, cuando la proliferación alcanza su punto máximo.

“Desde el Ayuntamiento recordamos que estos insectos y roedores habitan de forma natural en las redes de saneamiento, donde encuentran refugio, alimento y condiciones óptimas para su reproducción. Aunque su presencia pueda resultar molesta o generar rechazo, es importante recordar que forman parte del ecosistema urbano. Por ello, el objetivo municipal es garantizar un control responsable, evitando su salida al exterior y acceso a zonas habitadas” aseguró el concejal de Medio Ambiente, Roberto Andrés Sotomayor, que añadió “su aparición no implica necesariamente una falta de higiene, pero sí requiere actuaciones periódicas para prevenir que alcancen la superficie. Estos tratamientos son fundamentales para preservar la salubridad de los espacios públicos”.

Asimismo, se recuerda a la ciudadanía la importancia de mantener en buen estado las instalaciones de saneamiento en las propiedades privadas, y de valorar la realización de tratamientos complementarios cuando sea necesario. La red de saneamiento es un sistema interconectado entre el ámbito público y el privado, y para que las actuaciones sean verdaderamente eficaces, es fundamental la colaboración de todos. Actuar únicamente sobre una parte puede reducir la eficacia global del tratamiento, desplazando el problema en lugar de resolverlo.

Agradecemos la colaboración y comprensión de todos los vecinos durante el desarrollo de estas tareas, que se realizan pensando en el bienestar y la salud de toda la ciudadanía.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas