x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

26
Oct
2025
Vecinos cree que la nueva Ley del Suelo abre la puerta a un Urbanismo "más agresivo" PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Algete
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Vecinos por AlgetePresentan alegaciones a la tramitación del texto

Vecinos por Algete, junto con otros colectivos y asociaciones de la Plataforma Ecologista Madrileña, están realizando aportaciones al anteproyecto de Ley del Suelo y Ordenación del Territorio , un nuevo marco normativo con el que la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid pretende que los municipios madrileños adapten sus planeamientos a la realidad que está viviendo la sociedad en este momento, agilizando la tramitación de los instrumentos de planeamiento urbanístico, simplificando su elaboración, mejorando la participación y coordinación entre administraciones, y unificando en un único texto legal diversa normativa que actualmente se encuentra dispersa.

Sergio Velasco, concejal portavoz de Vecinos por Algete ha señalado que “los principales puntos en contra de este nuevo marco legal se centran en un posible modelo de urbanismo más agresivo, con menos garantías ambientales y de participación, y mayor discrecionalidad para la recalificación de suelo”.

Entre los principales inconvenientes del anteproyecto de Ley de Suelo de la Comunidad de Madrid alertados por Vecinos por Algete se encuentran la posible aceleración del proceso de construcción en suelos urbanizables sin garantías suficientes de sostenibilidad, la rebaja de la protección de zonas verdes y suelo rústico, y un aumento de la inseguridad jurídica al promover la gestión urbanística "a la carta".

Desde el partido político local Vecinos por Algete se cree que el nuevo marco normativo generará una mayor especulación y una urbanización descontrolada, pues la nueva ley podría facilitar la recalificación de suelos rústicos y urbanizables a suelo urbanizado con mayor rapidez, fomentando la especulación y la presión urbanística. Denuncian también una dilución de la protección de zonas verdes y suelo rústico, pues la nueva ley podría reducir la protección de espacios naturales, periurbanos y de "uso y gestión de zona verde".

Desde Vecinos por Algete se indica que el anteproyecto de ley podría introducir una mayor discrecionalidad en los ayuntamientos para decidir el tipo de gestión a aplicar, lo que podría generar inseguridad y favorecer el urbanismo en beneficio de algunos promotores. Este marco tendría también un impacto en los municipios sin un plan general de ordenación urbana o con uno obsoleto, pues podrían verse en una situación más vulnerable para planificar su desarrollo urbano, ya que la ley podría agilizar la construcción sin la planificación necesaria.

Por último, tanto Vecinos por Algete concluye que el nuevo marco legal podría suponer también un debilitamiento de la participación pública, pues la nueva ley podría reducir las garantías de participación ciudadana en los procesos de ordenación urbanística, dificultando el control público sobre el desarrollo del suelo

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar