x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

21
Jul
2024
SEDECAL celebró su treinta cumpleaños en Algete PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Algete
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAMPresentaron los últimos avances en telemedicina

La Comunidad de Madrid reforzará la ciberseguridad de empresas del ámbito sanitario que no cuentan con recursos para proteger los datos de sus pacientes. Para ello, el Gobierno regional habilitará un espacio de atención destinado a que estas compañías puedan informarse y solicitar servicios específicos de defensa ante ciberataques.

Así lo ha anunciado el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, durante la visita que ha realizado a las oficinas de SEDECAL en Algete, donde ha conocido algunos de los últimos avances tecnológicos en electromedicina. Allí, ha explicado que “esta medida responde a la necesidad del sector de contar con herramientas para lograr entornos de trabajo seguros debido a la cantidad de información sensible que manejan de sus clientes y que despiertan el interés de los ciberdelincuentes”.

Este proyecto es fruto del convenio de colaboración firmado entre el Ejecutivo autonómico y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), que contempla una inversión de 21,4 millones de euros e incluye el impulso a las capacidades profesionales digitales, especialmente dirigidas a los jóvenes y desempleados que deseen reorientase hacia esta actividad profesional.

Asimismo, el consejero ha recordado la puesta en marcha de la Agencia de Ciberseguridad regional, para consolidar una cultura que incremente el nivel de seguridad de las redes y los sistemas de información en todo el territorio, incluyendo las administraciones, empresas, pymes y ciudadanos.

López-Valverde ha subrayado que “los ataques informáticos afectan a los servicios públicos, a los negocios y a los madrileños en todos los municipios. Por eso, este organismo también tiene la misión de coordinar a las entidades locales de menos de 20.000 habitantes que no disponen de medios para proteger sus equipos e infraestructuras”.

Este proyecto forma parte del programa financiado con fondos europeos RETECH (Redes de Especialización Tecnológica) para la mejora de la seguridad digital en el sector sanitario.

La Comunidad de Madrid se ha interesado por los últimos avances tecnológicos en electro-medicina de la empresa Sedecal, ubicada en Algete. El alcalde, Fernando Romo, ha acompañado al consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, durante su visita a las instalaciones de la compañía.

Durante la visita, el consejero ha anunciado que la Comunidad de Madrid reforzará la ciberseguridad de empresas del sector sanitario que no cuentan con los recursos necesarios para proteger los datos de sus pacientes. En concreto, el Gobierno regional habilitará un espacio de atención al que las compañías de este ámbito podrán acudir para informarse y donde podrán solicitar servicios que aumenten sus defensas contra los ataques informáticos.

El alcalde ha valorado “muy positivamente la inversión del Gobierno regional, presidido por Isabel Díaz Ayuso, en esta área, para prevenir los ataques informáticos y garantizar la seguridad”. Asimismo, ha aprovechado la visita para recordar “lo importante que es para Algete contar con una empresa como Sedecal, que es líder mundial en el sector sanitario”.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas