x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

12
Nov
2025
Los municipios de la Sierra Norte piden al Consorcio mejoras en los buses PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Noreste
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Envían una carta conjunta

Los alcaldes y alcaldesas de los municipios de Manzanares El Real, Miraflores de la Sierra, Guadalix de la Sierra y Soto del Real han unido esfuerzos para expresar su preocupación por el estado del servicio de autobuses en la comarca de la Sierra Norte. A través de una carta dirigida al Consorcio Regional de Transportes de Madrid, buscan solicitar mejoras urgentes en la calidad del transporte público que conecta sus localidades con el resto de la región y con la capital.

La reunión se llevó a cabo en el municipio de Soto del Real, donde los regidores se congregaron para manifestar su "malestar" ante la situación actual del servicio de autobuses interurbanos. Este encuentro subraya la importancia de la movilidad en la vida diaria de los ciudadanos, quienes dependen de estos medios de transporte para acceder a sus lugares de trabajo, centros educativos y servicios de salud.

La carta fue firmada por los siguientes alcaldes y alcaldesas:

Noelia Barrado (PSOE) - Alcaldesa de Soto del Real

Alicia Gallego (Progresistas+PSOE) - Alcaldesa de Manzanares El Real

Luis Guadalix (PP) - Alcalde de Miraflores de la Sierra

Borja Álvarez (PSOE) - Alcalde de Guadalix de la Sierra

En el documento, los alcaldes destacan varios problemas críticos que han surgido en los últimos meses, que incluyen:

Frecuencias incumplidas: Los autobuses no están operando con la regularidad necesaria.

Esperas prolongadas: Los usuarios experimentan tiempos de espera excesivos.

Cancelaciones no comunicadas: Los pasajeros no reciben información sobre la anulación de servicios.

Exceso de ocupación: Especialmente en las horas punta, los autobuses están sobrecargados, lo que dificulta el transporte seguro y cómodo.

Los firmantes enfatizan que esta situación "está afectando gravemente" la movilidad de miles de vecinos y vecinas, quienes dependen del transporte público para realizar actividades cotidianas. La falta de un servicio adecuado puede tener repercusiones significativas en la calidad de vida de los ciudadanos, afectando su acceso a empleo, educación y atención médica.

La carta no solo denuncia la situación actual, sino que también exige "soluciones urgentes". Los alcaldes consideran que la situación es complicada, especialmente debido a las obras en curso del tercer carril de la M-607, que podrían estar contribuyendo a la congestión del tráfico y a la ineficiencia del servicio de autobuses.

Además de solicitar mejoras inmediatas, los alcaldes piden una reunión urgente con el Consorcio Regional de Transportes. El objetivo de este encuentro sería analizar en conjunto la situación actual del servicio de autobuses y buscar soluciones que garanticen "un servicio público de calidad, estable y puntual".

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas