Es una variedad autóctona de manzana
La Hiruela, un municipio serrano en la Sierra Norte de Madrid, se prepara para celebrar la XIX Edición de la Fiesta de la Recolección del Pero el próximo sábado 18 de octubre. Este evento no solo es una celebración de lacolección de una autóctona de manzana conocida como "pero", sino que también busca preservar las tradiciones rurales, el patrimonio natural y la cultura popular que caracterizan a esta localidad.
El "pero" es una variedad de manzana que tiene su origen en la Sierra Norte de Madrid y es el elemento central de esta festividad. La recolección de esta fruta marca simbólicamente el inicio del otoño y es un homenaje a las labores que han definido el estilo de vida en La Hiruela a lo largo de los siglos La fiesta ha sido declarada de interés cultural, lo que subraya su relev en la preservación de las tradiciones locales.
La jornada estará repleta de actividades que buscan involucrar a la comunidad y a los visitantes. continuación se detalla la programación:
Horarios y Actividades
1100 a 12:00 h: Senderos guiados por los alrededores del municipio, ofreciendo una oportunidad para explorar la belleza natural la zona.
12:00 h: Pregón de bienvenida que dará oficial a la fiesta.
11:00 a 13:00 y de15:00 a 17:00 h: Taller de Técnica de Cestería con mimbre, que requiere inscripción previa.
12:00 h: Actividad infantil titulada “Guardianes de la Naturaleza”, diseñada para educar a los más jóvenes sobre la importancia del medio ambiente.
13:30 h: Demostración de injertos y cultivo tradicional, una actividad que resalta técnicas agrícolas ancestrales.
14:30 h: Degustación popular de cocina tradicional, donde los asistentes podrán disfrutar de platos típicos como migas y ostias.
15:30 h: Juegos tradicionales organizados por la Asociación Roble Moreno, fomentando la interacción y el entretenimiento.
16:00 h: Rifa de una cesta con productos locales, una manera de promover la economía local.
16:30 h: Actuación musical del grupo Repiques Serranos, que aportará un ambiente festivo a la celebración.
17:30 h: Baile suelto con la Cuadrilla Murciana, cerrando la jornada con música y danza.
Durante todo el día, los asistentes podrán disfrutar de un mercado artesanal que ofrecerá productos locales y artesanías. Además, estará abierto el Museo Etnológico, donde se podrá aprender más sobre la historia y cultura de La Hiruela. La música de la charanga La Chuzaranga también amenizará la jornada entre las 12:00 y las 15:00 horas.
Es importante destacar que algunas actividades, como el taller de cestería, tienen plazas limitadas y requieren inscripción previa. Los interesados pueden inscribirse llamando al teléfono 918 697 328 o directamente en el punto de información el mismo día del evento. |