Se celebran en honor de la Virgen del Espinar
Guadalix de la Sierra se prepara para celebrar sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Espinar, que tendrán lugar hasta el 14 de septiembre de 2025. Este evento anual es una oportunidad para que tanto los vecinos como los visitantes disfruten de una amplia variedad de actividades que combinan tradición, cultura, ocio y música en vivo.
Uno de los principales atractivos de las fiestas es la Feria Taurina 2025, que se llevará a cabo del 5 al 10 de septiembre. Este evento incluirá cinco festejos que abarcan:
Concurso de recortes.
Novilladas con y sin picadores.
Clase práctica taurina, donde los asistentes pueden aprender más sobre el arte de la tauromaquia.
El popular “Toro de los Mozos”, una tradición que atrae a muchos entusiastas.
Las entradas para estos eventos se podrán adquirir en el Bar Boni (C/ Caño, 9) y en la taquilla, con precios de abonos a 15 € y entradas individuales a 10 €. Es importante destacar que los menores de 14 años podrán entrar gratis.
El programa de fiestas también incluye una serie de procesiones solemnes, ofrendas florales y misas en honor a la Virgen del Espinar. Además, se han planificado actividades para los más pequeños, como fiestas de la espuma y juegos infantiles. Las noches estarán amenizadas por conciertos de diversos grupos musicales, incluyendo:
Evasión
Scream
Smile
La Calle
Natalia Mellado
También habrá discomóviles y charangas que contribuirán al ambiente festivo.
Las celebraciones culminarán el 14 de septiembre con una Misa de Acción de Gracias, una paella solidaria en favor de Cáritas, la presentación de los niños a la Virgen y la actuación de la Rondalla Virgen del Espinar. Este cierre promete ser un evento significativo que dejará un recuerdo imborrable en todos los asistentes.
Guadalix de la Sierra ha constituido su Junta Local de Seguridad con el objetivo de fortalecer la cooperación y la coordinación operativa de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que intervienen en su término municipal.
Los encargados de rubricar el acuerdo de constitución y presidir la reunión han sido el delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, y el alcalde de la localidad, Borja Álvarez González, a quienes han acompañado representantes del equipo de Gobierno, la Guardia Civil, la Policía Local de Guadalix de la Sierra y de la Agrupación local de Protección Civil.
Las Juntas Locales de Seguridad son un órgano de coordinación que ha demostrado su utilidad en la búsqueda de fórmulas de colaboración policial con incidencia favorable en la seguridad pública y a la hora de lograr cierta homogeneidad y hacer factible actuaciones conjuntas de colaboración mutua y de cooperación recíproca.
Además, son también órganos de coordinación informativa que facilitan la correcta planificación de la seguridad pública y un mayor acercamiento entre la sociedad y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Al respecto, el delegado del Gobierno ha mostrado su convencimiento de que “desde la proximidad entre todas las administraciones, se construyen soluciones en favor de los vecinos y vecinas”.
Con motivo del inicio de las fiestas patronales de Guadalix de la Sierra, que comienzan hoy y se prolongarán hasta el 10 de septiembre, se ha presentado el dispositivo especial de seguridad, que contará con la participación de 20 efectivos de la Guardia Civil del Puesto de Soto del Real, así como el apoyo de unidades especializadas. Este refuerzo permitirá garantizar el buen desarrollo de los festejos y la seguridad de vecinos y visitantes.
Asimismo, el operativo de Protección Civil estará organizado en tres turnos diarios —mañana, tarde y noche— y contará con la participación de unos 15 voluntarios al día. En los días de mayor afluencia, como el viernes y el sábado, el número de voluntarios se incrementará hasta los 20 o 25 al día. Además, durante el turno de noche, la plaza contará con la presencia de un médico y una enfermera para atender cualquier incidencia sanitaria que pueda surgir.
Durante la reunión, también se han revisado los índices de delincuencia en Guadalix de la Sierra, que evolucionan positivamente “de forma muy sólida”, ha subrayado Francisco Martín. De hecho, el municipio mantiene una de las tasas de criminalidad más bajas de toda la Comunidad de Madrid, hasta 30 puntos por debajo de la media de la región.
No obstante, el compromiso y el trabajo policiales se van a mantener para tratar de seguir mejorando, aunque resulte difícil, los ya de por sí “datos excepcionales” que registra la localidad, ha asegurado el delegado del Gobierno, quien ha querido agradecer el esfuerzo diario de la Guardia Civil, Policía Local, del Ayuntamiento y de los vecinos y vecinas de Guadalix para conseguir este positivo nivel de convivencia.
Programa Completo de las Fiestas de Guadalix de la Sierra 2025
Fiestas Mayores (4 al 10 de septiembre)
Jueves 4 de septiembre
12:00h: Novena rezada.
19:00h: Desfile de Peñas infantiles.
20:00h: Pregón y chupinazo.
21:00h: Tradicional cucaña.
22:30h: Solemne Novena.
23:30h: Disco Móvil La Bestia.
Viernes 5 de septiembre
11:00h: Encierro y suelta de reses.
12:00h: Novena rezada.
18:00h: Concurso de recortes.
22:30h: Solemne Novena.
23:30h: Concierto de Evasión.
Sábado 6 de septiembre
11:00h: Encierro, suelta de reses y bueyada infantil.
12:00h: Actividades infantiles en la Plaza Consistorial.
12:00h: Novena rezada.
18:00h: Novillada con picadores (Zacarías Moreno).
22:30h: Solemne Novena.
23:30h: Concierto de Scream.
Domingo 7 de septiembre
11:00h: Encierro, suelta de reses y bueyada infantil.
12:00h: Actividades infantiles.
13:00h: Novena rezada y misa dominical.
18:00h: Novillada sin picadores (Jandilla).
22:00h: Ofrenda floral.
2230h: Solemne Novena y procesión.
23:30h: Concierto de Smile.
Lunes 8 de septiembre – Día de la Virgen del Espinar
11:00h: Encierro con 2 erales y suelta dees.
13:00h: Misa solemne.
18:00h: Clase práctica taurina (entrada gratuita).
22:30h: Procesión solemne.
23:30h: Concierto de La Calle.
Martes 9 de septiembre
13:00h: Misa solemne.
18:30h: Gran Prix de Peñas.
19:00h: Ofrendas a la Virgen.
22:30h: Concierto de Natalia Mellado.
Miércoles 10 de septiembre
12:00h: Preparación de la tradicional popular de toro con patatas.
:00h: Misa de difuntos.
18:00h: Toro de los Mozos (entrada gratuita).
22:00h: Cena Popular, “Pobre de mí” y charanga.
Actividades Posteriores (13 y 14 de septiembre)
Sábado 13 de septiembre
Concierto de la Banda de Música Municipal.
Domingo 14 de septiembre
Misa de Acción de Gracias y procesión hasta la ermita.
Paella solidaria en favor de Cáritas.
Presentación de los niños a la Virgen.
Actuación de la Rondalla Virgen del Espinar. |