El animal se refugió en la leñera
Agentes forestales de la Comunidad de Madrid llevaron a cabo este miércoles el rescate de una víbora hocicuda en una vivienda particular ubicada en Rascafría. Este evento pone de manifiesto la interacción entre la fauna silvestre y las áreas habitadas, así como la importancia de la intervención profesional en situaciones que involucran animales salvajes.
El incidente fue reportado alrededor de las 14 horas por un particular que se percató de la presencia del reptil en la leñera de su casa, situada en la calle de las Matillas. En respuesta a la alerta, el servicio de Emergencias 112 coordinó la llegada de los agentes forestales al lugar.
Los agentes forestales se presentaron rápidamente en el domicilio y realizaron la captura de la víbora. Posteriormente, el reptil fue devuelto a su hábitat natural, lo que subraya el compromiso de las autoridades con la conservación de la fauna y el manejo adecuado de situaciones que involucran animales salvajes.
La víbora hocicuda, conocida científicamente como Vipera latastei, es una serpiente de tamaño medio, que generalmente no supera los 60 cm de longitud y presenta un cuerpo robusto. Esta especie es parte del ecosistema de la región y se adapta a diversas condiciones ambientales.
Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la víbora hocicuda habita en áreas pedregosas con vegetación, así como en bosques aclarados, pinares, encinares, robledales y zonas de dunas en la costa. Su rango de altitud varía desde el nivel del mar hasta más de 2000 metros, lo que demuestra su adaptabilidad a diferentes ecosistemas.
La víbora hocicuda es un animal de hábitos diurnos, lo que significa que está activa durante el día. Su dieta incluye pequeños mamíferos, reptiles, artrópodos e incluso pequeños pájaros. En situaciones de peligro, este reptil prefiere huir, pero si se siente acorralado, puede morder, inyectando su veneno.
La picadura de la víbora hocicuda puede causar dolor intenso e hinchazón, lo que hace crucial buscar atención médica inmediata en caso de un incidente. Este aspecto resalta la importancia de manejar con precaución cualquier encuentro con fauna silvestre. |