x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

27
May
2025
El corto de un sansero consigue ocho nominaciones en los Fugaz PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Noreste
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Premios Fugaz“893 kilómetros” es un thriller basado en hechos reales

El talento de la Comunidad de Madrid resalta con fuerza en la novena edición de los Premios Fugaz, los reconocimientos más relevantes del cortometraje español. "893 kilómetros", obra del joven director Rubén Guindo Nova, nacido en San Sebastián de los Reyes, ha obtenido un total de ocho candidaturas, incluida la de Mejor Cortometraje y Mejor Dirección.

Este reconocimiento sitúa al cineasta sansero en el centro de todas las miradas del sector, consolidando su prometedora carrera en la industria audiovisual. El corto también compite en categorías técnicas clave como montaje, sonido, efectos visuales, banda sonora, producción y maquillaje y peluquería, confirmando el altísimo nivel artístico y técnico de la obra.

“893 kilómetros” es un thriller de 20 minutos basado en hechos reales ocurridos en los años 90. La historia sigue a Tania y su mejor amiga en su primer viaje juntas de Móstoles a Valencia. Una parada en una gasolinera y un encuentro con unos "bakalas" convierten su trayecto de 440 km en un infierno de 893 km y un silencio que duró más de 25 años. El cortometraje ha sido coproducido por Sinapsis Films, JAR Producciones y el propio Guindo, y el elenco incluye a Paula Gallego, Mario Mayo e Irene Rojo .

El filme parte como el segundo cortometraje más nominado en la novena edición de los Fugaz, solo por detrás de "Una cabeza en la pared", que lidera con diez candidaturas. El listado completo se puede consultar en www.premiosfugaz.com. La gala de entrega de premios tendrá lugar el próximo 25 de junio en la emblemática Sala 25 de los cines Kinépolis Ciudad de la Imagen, en Madrid, con un aforo de mil personas.

La organización de los Fugaz ha destacado que este año se han presentado más de 600 cortometrajes, valorados por una comisión de más de 1.600 profesionales del sector. Además, se estrenan dos nuevas categorías: Mejor Cortometraje Hispanoamericano y Mejor Cortometraje de Escuela.

Los Premios Fugaz cuentan con el apoyo de importantes entidades e instituciones como Kinépolis, el Instituto del Cine de Madrid, The Core School, Menorca Doc Fest, Welab, Cerveza Alhambra, Filmin, Gobo, Mi guarida pulida, Welab, Esfera Visual, Mood, Excena, AM Escuela y Big School, además de la colaboración de Movistar+ y la Universidad Complutense de Madrid, haciendo posible que estos galardones continúen siendo el gran punto de encuentro del cortometraje español.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas