x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

01
Ene
2025
Carabaña, entre los Ayuntamientos que recibirán ayudas para proyectos de digitalización PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Noreste
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAMMedio centenar de consistorios forman parte de Govtechlab Madrid

La Comunidad de Madrid facilita soluciones innovadoras de gestión a los ayuntamientos de la región para abordar mejoras de los servicios públicos que ofrecen a sus vecinos, una iniciativa de la que ya se han beneficiado medio centenar de consistorios a través del proyecto Govtechlab Madrid. Así lo ha señalado el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, durante la presentación de los resultados de la edición 2023/24 de este programa, que reúne a las localidades que apuestan por las nuevas tecnologías para su día a día.

Para ello, se identifica con cada consistorio qué cuestiones se pueden resolver de manera innovadora y se abre una convocatoria para que distintas compañías puedan presentar sus alternativas. Posteriormente se acompaña a la Administración local en el proceso de elección de la mejor idea, así como en la realización de un proyecto piloto para probar la tecnología y en el seguimiento de los resultados.

Alcobendas, Alcorcón, Boadilla del Monte, Carabaña, Collado Mediano, Fuenlabrada, Galapagar, Móstoles, Pinto y Valdemoro han sido seleccionados en esta edición y han presentado 28 retos en tres áreas clave: eficiencia interna; sostenibilidad y medio ambiente, y relación con la ciudadanía.

Un total de 165 startups y pymes digitales respondieron a la convocatoria presentando más de 200 propuestas, que finalmente se han transformado en nueve soluciones sobre comercios locales, registro de actividades juveniles, gestión online de reservas y tickets, contenedores inteligentes para reciclaje y puntos limpios, voluminosos e incidencias, entre otros.

Además, en la academia Govtech Madrid se han formado en innovación abierta 70 funcionarios de los municipios participantes, y 50 compañías han asistido a programas intensivos de formación especializada (bootcamps). Igualmente, el 66% de las empresas emprendedoras que han participado han obtenido nuevos contratos para seguir desarrollando propuestas.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas