Mejorada celebró su Gala de Carnaval
Aunque la lluvia amenazó e, incluso, por momentos hizo acto de aparición, el cambio de ubicación de los eventos anteriores a la tradicional quema de la Sardina al Teatro Municipal permitió que el espectáculo infantil de la Compañía SinFin se celebrase con total normalidad.
Más de 1.000 personas no quisieron perderse el ‘sepelio’ de, no solo la Sardina oficial, sino también de las 4 presentadas por las AMPAS de otros tantos centros educativos de Coslada (de los colegios Menéndez Pidal, Rosalía de Castro, Torres Quevedo y Blas de Otero, a los que se unió la creada por alumnos y alumnas del IES Manuel de Falla).
Todas las Sardinas ‘escolares’ compitieron por ver cuál era la mejor, resultando la del CEIP Menéndez Pidal la más votada por el jurado.
Tras la fiesta y la entrega de reconocimientos y el premio final, todos los asistentes disfrutaron de las pastas con forma de sardina, incluida la versión sin gluten (en colaboración con la Asociación Sin Gluten de Coslada) y acudieron a la quema, por vez primera, de las cinco sardinas, en la Plaza del Centro Cultural Antonio López. Todo transcurrió con normalidad y pequeños y grandes disfrutaron de la fiesta que bajó el telón del Carnaval 2025.
El Carnaval 2025 ha concluido en Alcalá con un balance muy positivo, consolidándose como una de las fiestas más esperadas y participativas del calendario festivo de Alcalá. A pesar de algunas incidencias meteorológicas que obligaron a pequeños ajustes en la programación, el Carnaval ha registrado una excelente acogida por parte de vecinos y visitantes.
Los concursos de Carnaval han sido, un año más, un reflejo del talento y la creatividad de los participantes. Por un lado, al concurso de comparsas se presentaron 5 agrupaciones, de las cuales 4 participaron finalmente, llenando el Auditorio Paco de Lucía de alegría y color. Por otro, al concurso infantil se inscribieron 58 niños y niñas, y de ellos un total de 50 desfilaron con sus disfraces en una jornada llena de ilusión y diversión para los más pequeños. Y, por último, al concurso general concurrieron 24 participantes que cumplieron con su cita, demostrando un alto nivel de originalidad y esfuerzo en cada disfraz.
La climatología obligó a reprogramar dos eventos, la actuación de la orquesta del sábado por la noche, que se reservará para otra festividad, y la salida de los gigantes del domingo. No obstante, la mayor parte de la programación pudo desarrollarse con normalidad en el Auditorio Paco de Lucia.
El único evento cancelado fueron los hinchables previstos para el domingo, aunque sus talleres infantiles se trasladaron al auditorio, garantizando la diversión de los niños. Todos los colectivos pudieron llevar a cabo sus actividades sin inconvenientes.
El cierre del Carnaval con la tradicional Quema de la Sardina se desarrolló con éxito y gran afluencia de público. A pesar de un ligero cambio en el recorrido, el evento se pudo celebrar sin incidencias y con una gran participación vecinal.
El concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, ha valorado de forma muy positiva el desarrollo del Carnaval 2025 y ha agradecido la implicación de todos los colectivos, asociaciones y participantes que han hecho posible esta gran celebración. “Pese al mal tiempo gracias al ímpetu de las entidades, peñas festivas y casas regionales, se ha disfrutado de la alegría y la diversión. El Auditorio Paco de Lucía fue una gran fiesta ya que acogió los concursos y, por primera vez, la actuación de una chirigota. El tiempo sí permitió poner el broche al Carnaval con el tradicional entierro de la sardina y, tras él, damos paso a la cuaresma”, ha afirmado Saldaña.
Con este balance positivo, el Ayuntamiento sigue apostando por mantener y potenciar las tradiciones festivas de nuestra ciudad, ofreciendo actividades para todos los públicos y fomentando la participación ciudadana.
El viernes tuvo lugar el broche final a los Carnavales 2025 en Mejorada del Campo con la actuación de la chirigota “‘Los enganchaos’”, en la Gala celebrada en el teatro de la Casa de la Cultura. Esta chirigota, participante en el Carnaval de Cádiz 2025, hizo las delicias de un público entregado a la diversión y al buen humor.
Los vecinos y vecinas disfrutaron de un gran repertorio de coplas, pasodobles y popurrís. Una tarde que contó con gran interacción entre el grupo y el público que cantó y bailó al ritmo de divertidas letras. La concejala de Cultura, Marta Cumbreño, y concejalas de la Corporación asistieron a un evento que ya es una tradición del Carnaval mejoreño. |