x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

23
Sep
2025
El Padre Ángel quiere convertir la Catedral de Justo en espacio interreligioso PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Mejorada del Campo
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Mensajeros de la PazSegún explican, el edificio no ha sido consagrado

La 'Catedral de Justo', ubicada en Mejorada del Campo, es un proyecto emblemático que ha sido objeto de atención por su carácter social y su apertura a diversas tradiciones religiosas. La ONG Mensajeros de la Paz, dirigida por el Padre Ángel, ha tomado la responsabilidad de gestionar este espacio tras el fallecimiento de su creador, Justo Gallego, en 2021.

Justo Gallego comenzó la construcción de la 'Catedral de Justo' el 12 de octubre de 1961, en honor a la Virgen del Pilar, tras hacer una promesa de edificarla si se recuperaba de una tuberculosis. Durante más de 60 años, Gallego trabajó solo en este proyecto, que no llegó a ver terminado antes de su muerte a los 96 años.

Con el fallecimiento de Gallego, la gestión de la catedral pasó a la ONG Mensajeros de la Paz. Esta organización ha reivindicado la catedral como un centro social accesible a personas de cualquier religión que busquen un lugar digno para orar.

Un año después de la muerte de Justo Gallego, se habilitó un espacio de oración interreligioso en un anexo de la catedral, a solicitud de la comunidad musulmana local que había perdido su lugar de culto. Esta decisión ha generado opiniones divididas, con algunos considerándola una falta de respeto hacia la memoria de Gallego.

A pesar de las críticas, Mensajeros de la Paz ha afirmado que no han recibido quejas de la comunidad local y que el espacio interreligioso está disponible para cualquier persona que necesite un lugar para orar, aunque actualmente no está en funcionamiento regular.

Mensajeros de la Paz describe la 'Catedral de Justo' como un "centro social" que no está reconocido oficialmente como catedral ni ha sido consagrado como templo religioso. Este espacio se dedica a acoger iniciativas sociales, culturales y espirituales, siempre con respeto hacia las diferentes tradiciones religiosas.

Dentro de la catedral, también se encuentran espacios destinados a otras confesiones abrahámicas, como una sinagoga y un espacio cristiano no católico. La ONG ha enfatizado que no se han retirado símbolos católicos ni se ha intentado mezclar religiones, promoviendo así la convivencia y el respeto entre las tradiciones.

Mensajeros de la Paz ha mantenido una buena relación con las parroquias y Cáritas de Mejorada del Campo. La ONG ha destacado que la mayoría de los visitantes aprecian la apertura y el respeto que se promueve en este espacio. La organización ha reiterado su compromiso con la hospitalidad, el respeto interreligioso y la solidaridad, siempre cuidando el legado de Justo Gallego y su tradición religiosa.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas