Continúan los problemas de salud de Dioni
El Ayuntamiento de Mejorada del Campo, a través de la concejalía de Festejos, se ha visto obligado a modificar uno de los eventos de sus Fiestas Patronales, el concierto de Camela será sustituido por un concierto del grupo Seguridad Social.
Este cambio se debe a la cancelación del evento por parte del famoso dúo a causa de problemas de salud de su cantante, Dioni Martín. Un problema de fuerza mayor que impide al grupo realizar el concierto que tenía previsto en las fiestas mejoreñas. Desde el Ayuntamiento, se desea una pronta recuperación de Dioni Martín.
La música no parará en Mejorada, por ello, el domingo a las 22:30 horas se subirá al escenario situado en la calle Miguel Hernández el mítico grupo de rock español Seguridad Social. Mejorada del Campo ha querido contar con la presencia de esta banda para sus Fiestas Patronales debido a su gran trayectoria artística y a sus míticos temas ya convertidos en himnos de una generación. La oferta musical de las Fiestas Patronales contará además con las actuaciones en directo de Alvama Ice, el viernes 19, y de DJ Nano, el sábado 20.
El Ayuntamiento de Mejorada del Campo, a través de la concejalía de Festejos, organiza sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen de las Angustias con numerosos eventos del 19 al 23 de septiembre.
El viernes 19 de septiembre desde las 19 horas habrá pasacalles del club de Twirling y Majorettes New Beat que saldrá desde la Plaza del Progreso hasta la Plaza de España donde actuará la charanga Los de la Cruz. El pistoletazo de salida se dará desde el balcón de la antigua Casa Consistorial a las 19:45 horas con el Pregón de las Fiestas este año a cargo de cuatro jóvenes estudiantes del Proyecto Oassist -Alejandro Olaya, Ricardo Isla, Lorenzo Martín y Adrián Santiago- ganadores de premios nacionales de innovación y emprendimiento. Para dar la bienvenida a las fiestas se lanzará un chupinazo y traca. A las 20:30 horas se realizará la tradicional ofrenda floral a la Virgen de las Angustias.
Por la noche, a las 22 horas Escuela Danza Urbana Slave Funk Center actuará en el escenario de la calle Miguel Hernández, frente al Recinto Ferial. A continuación, a las 23:30 horas el artista Alvama Ice ofrecerá un concierto que hará bailar a todos los presentes. A las 01:00 horas comenzará en el campo de tierra del Polideportivo municipal ‘La Dehesa’ un festival de DJs donde actuarán Dj Chule, Eloy, Dawer y Adrián Arias.
El sábado 20 de septiembre comenzarán los eventos taurinos con el encierro popular a las 11 horas con seis novillos de la Ganadería Aurelio Hernando cuyo recorrido finalizará en la Plaza de Toros. A las 12:30 horas la Asociación de Mujeres ‘El Camino’ elaborarán y repartirán para todos los vecinos y vecinas una degustación de gachas, acompañada de limonada a cargo de la Asociación Hogar del Jubilado ‘Rafael Alberti’ en la Plaza de España. Esta degustación estará amenizada por el Grupo Fama en el Baile del vermut. A la 14:30 horas, el grupo Niño Muñeco actuará en el Tardiné que se llevará a cabo en Paseo Arenero y Calle La Paz.
Por la tarde, a las 18 horas en la Plaza de Toros habrá una novillada picada con seis novillos de la Ganadería Aurelio Hernando para los novilleros Jesús Romero, Joel Ramírez y Daniel Moset. A continuación, clase práctica para el novillero mejoreño Juan Cánovas con dos erales de Caras Blancas de Carpio. Por su parte, los más pequeños podrán disfrutar del espectáculo infantil ‘Princesas y Villanos’ en el Parque del Vallejo.
A las 21 horas Dj Galassa actuará en la calle Miguel Hernández, como telonero de Dj Nano que, desde las 22 horas, pinchará temas de todas las épocas para hacer disfrutar a todo el público. Al llegar la medianoche, en el antiguo campo de fútbol en la avenida de los Toreros, el cielo se iluminará con un gran castillo de fuegos artificiales. A las 00:30 horas la Orquesta Atlántida Show hará bailar a todos los asistentes en la calle Miguel Hernández. A esa misma hora, los DJs Fernan, Sacrix, Alex DG, Marcos Junciel, Miguel y Piri actuarán en el campo de tierra del Polideportivo municipal La Dehesa.
El domingo el encierro popular comenzará a las 11 horas con cuatro novillos de la Ganadería Fuenterroble, un toro de Fuenterroble y dos vacas patrocinadas por el equipo de corrales. A continuación, evento infantil junto a la Plaza de Toros con castillos hinchables y pinta caras por cortesía de la Peña ‘El Hierro’ y la Peña ‘Vicente Molina’.
A las 12:30 horas en la Plaza de España se repartirá ‘La pringá mejoreña’ (huevo con pisto), así como limonada elaborada por la Asociación Hogar del Jubilado ‘Rafael Alberti’. Todo ello, amenizado por el Grupo Xena en el Baile del vermut. A las 14:30 horas, actuará Dj Rose en el cruce de Paseo Arenero y calle La Paz.
A las 18 horas, los mejores recortadores se darán cita en el Concurso de Recortes en la Plaza de Toros con 4 novillo de la Ganadería Fuenterroble. En el Parque del Vallejo, a las 20 horas, los más pequeños se podrán divertir con el espectáculo infantil ‘El maravilloso mundo del circo’.
A las 19 horas comenzará la misa solemne en la Iglesia y a continuación comenzará la Procesión hasta la Ermita, desde donde la Virgen regresará de nuevo a la Iglesia. Estará acompañada por la Banda de Palio Juventudes Musicales de Alcalá y actuarán durante el recorrido la Asociación Mujeres ‘El Camino’, el grupo ‘Al compás’, el Coro Rociero ‘Brisa Mejoreña’ y la artista Merce López.
A las 22:30 horas en la calle Miguel Hernández, el mítico grupo Seguridad Social actuará en directo ofreciendo su popular repertorio para hacer disfrutar a todos los asistentes. A las 00:30 horas en la Plaza de España la Orquesta La Mundial cerrará los festejos del domingo con su variado repertorio.
El lunes 22 siete novillos de la Ganadería Lagunajanda participarán en el encierro popular que comenzará a las 11 horas. En la Plaza de España, el Grupo Fábula amenizará el Baile del vermut donde también se podrá disfrutar de limonada y aperitivo cortesía de la Peña ‘El Acople’.
A las 17 horas en el campo de fútbol ‘La Dehesa’ del Polideportivo municipal se podrá disfrutar de la fiesta del agua con hinchables y toboganes acuáticos para todos los públicos. A las 18 horas, comenzará una novillada picada mixta en la Plaza de Toros con cuatro novillos de la Ganadería Lagunajanda para los novilleros Tomás González y Félix San Román y dos erales de Aurelio Hernando para el novillero mejoreño Vicente Molina. A las 23 horas la Orquesta Cañón actuará en la Plaza de España con su combinación de música, luz y color.
El martes 23, último día de las Fiestas Patronales, tendrá lugar el encierro popular a las 11 horas con siete novillos de la Ganadería El Retamar. A las 13 horas el Grupo Fábula amenizará el Baile del vermut en la Plaza de España donde se podrá disfrutar de limonada y aperitivo cortesía de la Peña ‘El Hierro’.
A las 17 horas se instalarán hinchables, parques infantiles, talleres y juegos en el Parque del Vallejo. Y a las 18 horas, habrá una novillada picada en la Plaza de Toros con seis novillos y una vaca de la Ganadería El Retamar para los novilleros Cristian González, Mario Vilau y Marcos Adame. A continuación, se soltará un toro de Carablancas y dos vacas donadas por Peña El Hierro, Peña Vicente Molina y Equipo de corrales. Durante los cinco días de las Fiestas Patronales el Recinto Ferial contará con las tradicionales atracciones de los feriantes.
El lunes 22 y el martes 23 a las 18:30 horas será el Día del Niño en las atracciones mecánicas del recinto con un descuento de hasta el 50%. Además, todos los días de 18 a las 20 horas las atracciones del Recinto Ferial apagarán la música para el disfrute de todas las personas y que las fiestas sean inclusivas para todos.
Las Fiestas contarán, como es habitual, con un Punto Violeta instalado por la concejalía de Igualdad en el Recinto Ferial, una demostración del compromiso del municipio en la lucha contra las violencias machistas. Asimismo, Protección Civil instalará un puesto de atención sanitaria y pondrán a disposición de las familias pulseras identificativas para velar por la seguridad de los más pequeños y facilitar su búsqueda en caso de extravío durante las Fiestas Patronales.
Una amplia programación que se ha preparado desde el Ayuntamiento para que las Fiestas Patronales sean divertidas, variadas, seguras y para todos los vecinos y vecinas.
La seguridad prevista para los eventos de las Fiestas Patronales de Mejorada del Campo, que se celebrarán del viernes 19 al martes 23 de septiembre, ha sido puesta en común en la Junta Local de Seguridad celebrada en el Ayuntamiento del municipio. Las actividades para todos los públicos y edades incluyen conciertos, orquestas, festivales de DJs, festejos taurinos, encierros, espectáculos infantiles y degustaciones gastronómicas, que dispondrán cada uno de ellos de medidas específicas.
En la Junta han participado el alcalde, Jorge Capa, la subdelegada del Gobierno de España en Madrid, Pilar Trinidad, el concejal de Seguridad, Antonio Plaza, el concejal de Festejos, Isidoro García Bravo, las jefaturas de Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil, así como un representante de la Comunidad de Madrid.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han mostrado en la Junta una plena cooperación, ampliando su número de efectivos, para realizar una vigilancia preventiva en todas las zonas de eventos, calles, plazas, carreteras y transporte público. Policía Local movilizará más de 40 agentes y Protección Civil hasta 6 ambulancias y docenas de voluntarios para atender cualquier percance o incidencia sanitaria.
El alcalde mejoreño, Jorge Capa, ha destacado que “el objetivo de este dispositivo de seguridad es hacer compatible la diversión con la seguridad”. Por su parte, la subdelegada del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Pilar Trinidad, ha destacado que “aunque no existe el riesgo cero”, con estas medidas “hay que tratar de minimizarlos”.
Las Fiestas contarán, como es habitual, con un Punto Violeta instalado por la concejalía de Igualdad en el Recinto ferial, una demostración del compromiso del municipio en la lucha contra las violencias machistas. Asimismo, Protección Civil instalará un puesto de atención sanitarias y pondrán a disposición de las familias pulseras identificativas para velar por la seguridad de los más pequeños y facilitar su búsqueda en caso de extravío durante las Fiestas Patronales.
En la Junta también se ha analizado la evolución de los datos de seguridad. En el primer semestre de 2025 la tasa de criminalidad de Mejorada del Campo se mantiene diez puntos por debajo de la media de la Comunidad de Madrid, y ello a pesar del repunte que ha experimentado entre enero y junio.
Una subida motivada, fundamentalmente, porque el año 2024 fue especialmente positivo y por una oleada de hurtos que se ha producido especialmente en obras abiertas en el municipio pero, en contraposición, han descendido los delitos contra el patrimonio, contra la libertad sexual y los ciberdelitos. No obstante, las cifras siguen por debajo de las del año 2023, y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad confían en poder revertir esta tendencia gracias al refuerzo de las plantillas de la unidad de Guardia Civil y Policía Local. |