x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

27
Sep
2025
Alcalá y Rivas se juegan hoy el Martín Caño de Torrejón PDF Imprimir E-mail
TorreSport - Baloncesto Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por FBMBaloncesto Alcalá y Uros de Rivas, finalistas del torneo

Baloncesto Alcalá (subcampeón en 2021) y Uros de Rivas (campeón 2019 y 2023) disputarán la final del Torneo de Tercera FEB Memorial Juan Martín Caño este domingo a las 17:00 h. en el pabellón José Antonio Paraíso de Torrejón de Ardoz. Primero los complutenses superaron al Movistar Estudiantes con 66-79 con Miguel Young (24 puntos, 18 de valoración) y Alberto Torres (17-23) como jugadores más destacados. Después, el Uros pudo con el CB Tres Cantos en un choque que solo se desniveló en el último cuarto.

La juventud del Movistar Estudiantes contra la experiencia del Baloncesto Alcalá. La primera semifinal del torneo enfrentaba a dos equipos muy diferentes. Los complutenses empezaron mejor, con dos mates de Miguel Young (ex del Estu). Simón Gradín les frenó de la mejor forma posible, con un mate más tiro adicional, pero la escapada del poderoso Baloncesto Alcalá, y de un desatado Young (autor de los 11 primeros puntos), continuó hasta el 3-14 que provocó el tiempo muerto de Mariano Arasa. Tuvo que aparecer Gradín para sumar dos puntos más y abrir el intento de reacción del Estu. Una ligera mejoría que no evitó el 14-26 del primer cuarto con triple sobre la bocina de Jaime Ongil.

El Baloncesto Alcalá contaba a su favor con la experiencia y el tiro exterior; el Estudiantes con un teórico mayor fondo físico, sobre todo en un partido de alto ritmo. Pero Ongil puso las cosas más difíciles con otro triple nada más empezar el segundo cuarto. Con 16-32 a 7:46, la montaña que tenía enfrente el Estu era cada vez más complicada de escalar. Había que jugársela y Vicent Negre lo hizo con un triple; poco después fue Gradín el que recortó. El pívot argentino era la principal arma ofensiva de su equipo, que llegó a romper la barrera de los diez (27-35). Un parcial de 0-10 volvió a lanzar al Baloncesto Alcalá, pero el Estu aguantó, se apuntó el segundo cuarto (22-21) y llegó al descanso con opciones.

La semifinal seguía abierta... sobre todo cuando Pedro Robles hizo el 38-47 nada más arrancar el tercer período. El Estudiantes intentaba imponer su ritmo. Una asistencia de Robles a Adama Traore fijó el 40-49. El Baloncesto Alcalá combatía con oficio, como el de Max Solé, y consiguió que la distancia se mantuviera (40-53 a 5:01) o incluso se ampliara (40-57). Cuando llegó otro triple de Young, el décimo de su equipo, volvió a instalarse en los veinte puntos... y así se llegó al último cuarto. Las torres del Estu (Gradín y Andrés Amón) volvieron a tirar del Estudiantes. A 7:14, el marcador estaba en 55-68, con los colegiales insistiendo y el partido vivo. Gradín dio un paso más, pero Javier Becerra frenó ese último intento. El Baloncesto Alcalá jugará por segunda vez la final del Memorial Juan Martín Caño (la primera fue en 2021, en Espartales)

CB Tres Cantos y Uros se jugaban la segunda plaza para la final del domingo. Un duelo sin pronóstico que empezó con el equilibrio previsto (3-3). Nouhou Maiga sumó dos puntos más para el Tres Cantos bajo el aro y Álvaro Biersack repitió jugada en el otro extremo de la cancha. Con las dudas propias de la pretemporada, los dos equipos mostraban sus armas: fuertes defensas, mucho trabajo táctico y atrevimiento en los últimos metros. A favor del Tres Cantos estaba su bloque, con muchos de los jugadores que lograron el ascenso a Tercera FEB el año pasado, y quizá por ese valor añadido tomó una ligera ventaja (12-7 a 3:40). Un triple de Jaime Atienza la alargó, pero el 15-11 del primer cuarto demostró la igualdad del partido.

A los dos equipos les costaba un mundo anotar. Óscar Méndez tuvo que superar una nube de brazos para hacerlo y el 2+1 de Pedro Rossi que dio la vuelta al marcador (17-18) se celebró a lo grande entre los ripenses. No era para menos. En cualquier caso, el partido seguía igualado al máximo, sin dueño. Maiga devolvió la ventaja al Tres Cantos y Rossi clavó un triple para hacer el 19-21. El pivot argentino demostraba su calidad formando pareja en la pintura con Manuel Villamandos. Pero cuando el Uros intentaba escaparse... llegó el triple de Gonzalo Díaz. Al descanso, un apretado 26-30.

La ligera ventaja ripense se mantuvo al comienzo de la segunda mitad (32-35 a 5:20), aunque siempre dentro de un partido en el que podía suceder de todo. La defensas mandaba (el tapón de Maiga fue el mejor ejemplo) y el equilibrio también (Tres Cantos no tardó en empatar a 35). El 40-41 con que terminó el tercer cuarto reflejaba perfectamente una semifinal apasionante. El último empezó con intercambio de canastas. Mínimas ventajas y máxima emoción. Hasta que llegó el zarpazo de Uros... Gus Martín, Álvaro Biersack y Pablo Estébanez (2+1) lanzaron a su equipo hasta 42-51. Y poco después llego el triple de Diego Maganto (44-54). Los ripenses demostraron su solidez y ya no cedieron. Disputarán su tercera final del torneo. Las dos anteriores las ganaron.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas