x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

02
Nov
2025
Encuentran 52 perros hacinados en una parcela de Arganda PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Arganda del Rey
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Guardia CivilAdemás la Guardia Civil encontró otros seis cadáveres

Agentes de la Guardia Civil realizaron un descubrimiento alarmante en una edificación situada en Arganda del Rey, donde encontraron un total de 52 perros en condiciones deplorables. Este hallazgo se produjo en el marco de trámites administrativos que estaban llevando a cabo los agentes en la zona. Los perros estaban hacinados en un espacio que presentaba signos evidentes de abandono y falta de cuidado. La edificación estaba llena de excrementos y suciedad, lo que indicaba un entorno insalubre. Los animales carecían de suministros básicos y mostraban un estado de abandono preocupante.

Ante la gravedad de la situación, los agentes de la Guardia Civil informaron inmediatamente a la Unidad de Protección de la Naturaleza. Estos especialistas se desplazaron al lugar junto con un veterinario, quien realizó una evaluación preliminar de los perros. A pesar de las condiciones en las que se encontraban, el veterinario determinó que, a primera vista, los animales no presentaban signos de maltrato físico. No se observaron lesiones en la piel, y su condición corporal era considerada normal, además de que parecían estar bien hidratados.

Dada la complejidad del rescate, que se complicó por la gran cantidad de perros y la incertidumbre respecto a su comportamiento, se solicitó la colaboración de técnicos de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Arganda del Rey. colaboración fue fundamental para garantizar un rescate seguro y efectivo de los animales.

Finalmente, se logró rescatar a 52 perros, de los cuales solo uno tenía microchip. La mayoría de los animales carecían de documentación veterinaria, lo que complicaba aún más su situación. Tras el rescate, los perros fueron asignados a diferentes protectoras de animales, donde recibirán custodia temporal hasta que sean adoptados o acogidos por familias.

Durante la inspección de la edificación, los agentes también encontraron 6 cadáveres de perros. Uno de estos cuerpos fue trasladado al Laboratorio Regional de Sanidad Animal de la Comunidad de Madrid para investigar las causas de su muerte. Este hallazgo subraya la gravedad de la situación y la necesidad de una intervención rápida y efectiva para proteger a los animales sobrevivientes.

Tras conocer la noticia, el Partido Animalista PACMA ha condenado el nuevo caso de maltrato animal a gran escala dado a conocer por los medios de comunicación en las últimas horas, descubierto en Arganda del Rey (Madrid), donde la Guardia Civil rescató 52 perros hacinados en condiciones insalubres y halló seis cadáveres en el interior de una edificación sin agua, ventilación ni cuidados básicos.

PACMA considera este episodio "una muestra más de la ineficacia de las leyes actuales", que permiten que delitos tan graves se salden con sanciones mínimas o que nunca implican un ingreso en prisión. La formación política lleva por bandera la necesidad de realizar una reforma urgente del Código Penal que contemple penas de cárcel reales e inhabilitación permanente para la tenencia y el trabajo con animales.

Desde PACMA recuerdan que el hacinamiento extremo, el abandono y la muerte de animales no pueden seguir tratándose como faltas administrativas, sino como delitos agravados de maltrato animal cuyas condenas también ejerzan una función preventiva. “Cada caso como este demuestra que la legislación española sigue sin proteger a los animales. Mientras los responsables salgan indemnes, esto será habitual”, señalan.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar