x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

01
Sep
2025
Arganda ya tiene programa oficial de sus Fiestas PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Arganda del Rey
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de ArgandaSegún explican, están dedicadas al treinta aniversario del Concurso de Recortes

Arganda del Rey presenta el programa oficial de sus Fiestas Patronales 2025 en honor a la Virgen de la Soledad. Una cita que se celebrará del 6 al 16 de septiembre y para los que se ha preparado un cuidado programa cargado de tradición, cultura, deporte y música.

Los festejos taurinos arrancarán el sábado 6 de septiembre con el XXX Concurso de Recortes Memorial Goyo Sanalejo. Los encierros y capeas tendrán lugar cada mañana a las 09:00 horas los días 6, 8, 9, 10, 11, 12, 15 y 16 de septiembre, con suelta de reses en las calles San Juan y Real. La emoción continuará por la tarde en la XXXVI Feria de Novilladas Vid de Oro, la más importante de España, que este año ha logrado un hito histórico al vender, por primera vez, 1.428 abonos. El ciclo, que se celebrará del 8 al 16 de septiembre, reunirá a jóvenes promesas del toreo en festejos con y sin picadores.

Además, Arganda rendirá un sentido homenaje a la historia del toreo con la exposición 'Los Bienvenida, una dinastía taurina en Arganda del Rey', que podrá visitarse en la Casa del Rey del 4 al 21 de septiembre. También, por primera vez, la ciudad expondrá sus tradicionales Gigantes y Cabezudos en el patio central de ESMAR entre el 8 y el 16 de septiembre.

En el apartado musical, el programa contará con varios conciertos y un ciclo especial en la Casa del Rey; el domingo 7 de septiembre será el turno de Carlos Baute, en la Plaza de la Constitución, tras el pregón de inicio de Fiestas; el viernes 12 de septiembre llegará la esperada actuación de la Orquesta Panorama City, considerada la mejor orquesta de España; y el sábado 13 de septiembre el Recinto Ferial acogerá el concierto de Antoñito Molina. La oferta musical se completa con el ciclo de tributos 'Las Noches de la Casa del Rey', que se celebrará del 8 al 12 de septiembre con versiones de artistas como Raphael, Julio Iglesias, Camilo Sesto, Fito & Fitipaldis, Marea o Estopa, además de sesiones de DJs y festivales remember en el Recinto Ferial y la Plaza de la Constitución.

El deporte tendrá igualmente un papel protagonista. La cita más esperada será la XXXIX Milla Urbana de Arganda, que recorrerá el centro de la ciudad el viernes 5 de septiembre, junto con torneos de fútbol, baloncesto, pádel o judo durante los días festivos. En el plano religioso, uno de los momentos más emotivos llegará el domingo 7 de septiembre con la Ofrenda Floral a la Virgen de la Soledad, en la que los vecinos y peñas harán en honor a la patrona de Arganda.

Como novedad, el miércoles 10 de septiembre tendrá lugar por primera vez el Gran Desfile de Disfraces con charanga, que recorrerá las calles hasta la Plaza de la Constitución justo antes de la capea nocturna. Unas fiestas pensadas para todos los públicos, que incluyen actividades infantiles, espectáculos de calle y verbenas.

Arganda del Rey se prepara para vivir uno de los momentos más esperados de sus Fiestas Patronales: la Milla Urbana de Arganda, que en 2025 celebra su trigésimo novena edición. La cita tendrá lugar el viernes 5 de septiembre a partir de las 19:00 horas, con salida en la Plaza de la Constitución y recorrido por la calle Real.

Se trata de una de las pruebas más emblemáticas del atletismo popular español. Nacida en 1985, es la tercera milla urbana más antigua de España y la que más ediciones acumula en la Comunidad de Madrid. Solo la pandemia interrumpió su celebración en 2020 y 2021. Desde su origen, el circuito de 1.609 metros no ha sufrido variaciones, y por él han pasado figuras del atletismo nacional como Alberto García, Teófilo Benito, Juan Carlos de la Osa o Jesús España, además de atletas internacionales de gran nivel en los años en que la prueba tuvo carácter internacional.

La Milla de Arganda, organizada por el Club Municipal Atletismo Arganda en colaboración con el ayuntamiento y la Federación de Atletismo de Madrid, reunirá a centenares de corredores de todas las edades. El programa contempla desde categorías chupetín y mini, para los más pequeños, hasta máster y senior open, con premios en metálico para los más rápidos.

El horario de carreras arranca a las 19:00 horas con la categoría Sub10 femenina y finalizará sobre las 21:20 horas con la prueba de Chupetín masculino. Como novedad, la carrera inclusiva permitirá la participación con acompañantes en un recorrido adaptado de 400 metros.

Los tres primeros clasificados de cada categoría competitiva recibirán trofeo, mientras que todos los participantes de las pruebas no competitivas tendrán una medalla conmemorativa. Además, habrá premios en metálico (100€, 75€ y 50€) para los tres primeros en las categorías Senior Open femenina y masculina, así como un reconocimiento especial para los mejores atletas del Club Municipal Atletismo Arganda.

Las inscripciones pueden realizarse a través de la web oficial del Club Atletismo Arganda. La retirada de dorsales se podrá efectuar el jueves 4 de septiembre en el Estadio Municipal de Deportes (17:30 a 19:30 h) o el mismo día de la prueba en la Plaza de la Constitución, desde las 17:30 horas y hasta media hora antes del inicio de cada carrera. También será posible inscribirse el mismo día, siempre que queden dorsales disponibles. Con todo preparado, la XXXIX Milla Urbana de Arganda volverá a convertirse como el gran pistoletazo de salida de las Fiestas Patronales 2025.


Documento: Programa de Fiestas de Arganda

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar