x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

01
Sep
2025
Detienen en Arganda a un miembro de una banda que obligaba a trabajar en hostelería a inmigrantes PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Arganda del Rey
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Policía NacionalHan sido detenidas diez personas en Tarragona y Madrid

Este lunes se reportó la detención de diez personas en Tarragona y Madrid, presuntamente vinculadas a una organización criminal que operaba en el sector de la hostelería, específicamente en restaurantes de Torredembarra. Esta operación es parte de una investigación más amplia que comenzó en 2023, con el objetivo de desmantelar redes dedicadas a la explotación laboral de personas extranjeras vulnerables.

Los arrestos se llevaron a cabo por agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil. Los detenidos incluyen:

Un detenido en Arganda del Rey.

Cinco detenidos en Tarragona.

Cuatro detenidos en Torredembarra.

Estos arrestos se producen en la segunda fase de una operación que ya había resultado en la detención de los principales responsables de la organización en abril de 2024, así como en la liberación de 25 víctimas en esa ocasión. La red criminal se especializaba en la captación de personas extranjeras en situaciones de vulnerabilidad. Estas personas eran trasladadas a España con la promesa de empleo, pero una vez en el país, eran forzadas a trabajar en restaurantes bajo condiciones de explotación.

La investigación se llevó a cabo durante varios meses, durante los cuales se analizó documentación y dispositivos electrónicos intervenidos. Como resultado, los agentes lograron identificar a un total de 57 víctimas potenciales que podrían haber sido afectadas por la red. Todas las víctimas identificadas han denunciado los hechos y están recibiendo asistencia de entidades especializadas que se dedican a ayudar a personas en situaciones de explotación laboral. Esto es fundamental para garantizar su bienestar y facilitar su recuperación tras haber sido víctimas de esta organización.

Los detenidos han sido puestos a disposición de los juzgados de instrucción de El Vendrell, donde se llevará a cabo el proceso judicial correspondiente. Este paso es crucial para asegurar que se haga justicia y se tomen las medidas adecuadas contra los responsables de la explotación laboral.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar