x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

27
Jul
2025
Alcalá cree que el doble incendio pudo ser provocado PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Sucesos Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Alcalá El de Isla del Colegio presentaba varios focos

Las peores sospechas que asaltaron a los vecinos de Alcalá al descubrir que se habían declarado dos incendios casi simultáneos en la Isla del Colegio y La Dehesa se confirmaban en la jornada de este domingo, y es que el Consistorio desvelaba que el fuego del Recinto Ferial presentaba varios focos, lo que provocó que ardiesen 17 hectáreas de terreno antes de ser controlado. Pero es que además el otro incendio se inició pocos minutos después, a una distancia del primero que puede recorrerse andando en poco tiempo, por lo que no se descarta que también sea obra de la misma persona.

Este sábado 26 de julio, un incendio de pastos se desató en la Isla del Colegio, en Alcalá de Henares, específicamente en el área que incluye el Recinto Ferial y el río Henares. Este evento generó una gran preocupación en la comunidad debido a la visibilidad del denso humo y la rápida respuesta de los servicios de emergencia. El incendio fue reportado pasadas las 18 horas, lo que llevó a la activación de los servicios de emergencia, incluyendo el 112. El área afectada se encontraba entre el Recinto Ferial y el río Henares, un espacio que es conocido por su vegetación y su proximidad a zonas pobladas.

Los servicios de emergencia respondieron con rapidez, enviando un total de 10 medios terrestres y 4 aéreos, además de unidades de Policía Local y Protección Civil. Entre los equipos involucrados se encontraban los bomberos de la Comunidad de Madrid, las Brigadas Forestales y Agentes Forestales, quienes trabajaron en conjunto para controlar las llamas. El incendio generó una gran cantidad de humo que fue visible desde varios puntos de la ciudad. Las redes sociales se inundaron de imágenes que mostraban la intensa humareda desde diferentes ángulos, incluyendo el parque de los Cerros y la Avenida Virgen del Val.

A pesar de la magnitud del incendio, los equipos de emergencia lograron controlar las llamas rápidamente, evitando que se acercaran a áreas pobladas y al Parque de los Cerros, que es un espacio protegido de 800 hectáreas. Sin embargo, se reportó que el fuego alcanzó el asfalto del Recinto Ferial, lo que indica la gravedad de la situación.

El incendio presentó varios focos, lo que ha llevado a las autoridades a considerar la posibilidad de que no fuese un incidente espontáneo. Las condiciones climáticas del día, con temperaturas máximas de 30 grados, eran más suaves en comparación con días anteriores, lo que plantea dudas sobre el origen del fuego.

Poco después de controlar el primer incendio, se reportó un segundo conato en la calle Cogolludo, cerca del CC La Dehesa. Este hecho, junto con la proximidad de ambos incendios, ha llevado a las autoridades a investigar la posibilidad de que ambos estuviesen relacionados y a considerar la hipótesis de un incendio intencionado.

Las autoridades han solicitado la colaboración de la ciudadanía para obtener pistas que puedan ayudar en la investigación. Se ha instado a la población a reportar cualquier actividad sospechosa a los números de emergencia 092 o 112.

El Código Penal español establece sanciones severas para aquellos que provoquen incendios, especialmente si ponen en riesgo la vida o la integridad de las personas. Las penas pueden oscilar entre 10 y 20 años de prisión en casos graves. Cuando un incendio afecta a montes o espacios naturales, las penas van de 1 a 5 años de prisión, aumentando en casos agravantes. Además, los responsables deben asumir los costos de los daños ocasionados. Incluso si el incendio no se propaga, el responsable puede enfrentar penas de entre 6 meses y un año de prisión. La normativa en la Comunidad de Madrid es especialmente estricta durante el verano, prohibiendo actividades que puedan generar incendios.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar