Según CSIF, el vehículo fue atacado con palos y piedras
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que representa a los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, ha denunciado un grave incidente ocurrido en la Oficina Comarcal de Alcalá de Henares. Este evento forma parte de una serie de ataques y situaciones de riesgo que han afectado a los trabajadores de esta oficina.
Recientemente, se ha registrado un ataque en el que se han utilizado palos y piedras de gran tamaño contra uno de los vehículos oficiales estacionados en el recinto de la oficina. Este ataque ha resultado en daños significativos, incluyendo la rotura de las lunas y abolladuras en la carrocería del vehículo. Afortunadamente, no se han reportado daños personales en este incidente.
CSIF destaca que este no es un caso aislado. La oficina ha sido objeto de múltiples incidentes violentos en el pasado, incluyendo:
Pintadas amenazantes en el muro interior de la oficina.
Daños a vehículos particulares de los agentes.
Insultos provenientes del exterior.
Un ataque previo en diciembre de 2024, donde se lanzaron más de veinte palos y estacas contra la sede.
Además del ataque al vehículo, se ha informado de un robo de material de los camiones de los bomberos forestales que se encuentran en las instalaciones, lo que agrava aún más la situación de inseguridad.
El sindicato denuncia que el ambiente de trabajo se ha vuelto extremadamente peligroso debido a la falta de medidas de seguridad adecuadas. A pesar de que la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 está llevando a cabo una obra para mejorar el vallado perimetral, CSIF considera que el enfoque es inapropiado y deficiente. El nuevo vallado no proporciona las garantías necesarias para proteger las instalaciones y a los profesionales que trabajan allí.
CSIF critica fuertemente a la Administración autonómica, acusándola de mantener a los agentes forestales en un estado de abandono que pone en riesgo su seguridad. La falta de efectivos y de medios adecuados, así como la inadecuación de los centros de trabajo, contribuyen a un entorno laboral insostenible. Las Oficinas Comarcales carecen de cerramientos, puertas de seguridad, sistemas de videovigilancia y alarmas, lo que permite un acceso sin control a las áreas donde trabajan los funcionarios.
Ante esta situación crítica, CSIF ha exigido al consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, que se implementen de manera inmediata las medidas necesarias para prevenir futuros daños materiales y proteger la seguridad de los trabajadores. El sindicato enfatiza que la situación actual es insostenible y requiere una atención urgente por parte de las autoridades competentes |