x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

05
Nov
2025
El CRAI de Alcalá recupera cuentos tradicionales PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Sociedad Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por UAHYa se están celebrando los primeros talleres del curso

La Universidad de Alcalá, a través del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia y su Biblioteca, ha lanzado la cuarta edición del laboratorio ciudadano CRAI Ciudadan@. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la presentación de ideas innovadoras y experimentales que contribuyan a mejorar la relación entre la comunidad universitaria y la ciudadanía de Alcalá de Henares. La convocatoria se realizó en septiembre y se espera que los proyectos aborden una variedad de temas relevantes para la sociedad.

Los proyectos presentados pueden abarcar una amplia gama de temas, incluyendo:

Accesibilidad

Movilidad

Sostenibilidad ambiental, social y económica

Educación

Memoria común

Diversidad

Igualdad

Cultura

Convivencia intergeneracional

Además, cualquier otro tema de interés común también es bienvenido.

El laboratorio CRAI Ciudadan@ fue inaugurado el 8 de septiembre de 2021 como un proyecto piloto en el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-Biblioteca). Su propósito es crear un espacio de encuentro y colaboración para la comunidad universitaria y los ciudadanos, promoviendo proyectos de ciencia ciudadana.

A continuación, se presentan las ideas seleccionadas para esta edición del laboratorio:

1. Alcalá de Henares, Patrimonio Histórico de los Ejércitos

Promotor: Baltasar Bermejo Redondo

Descripción: Este proyecto busca investigar y dar a conocer la rica historia militar Alcalá, desde la llegada de la primera unidad militar moderna en 1803 hasta la actualidad. Se propone crear rutas turísticas que expliquen el patrimonio histórico militar de la ciudad, que ha sido en gran parte preservado gracias a su transferencia al ejército en el siglo XIX.

 

2. Literatura Oral en Alcalá de Henares

Promotores: Légolas Colectivo Escénico – Acciones Culturales LCE S.L. (Manuel Castaño Crespo y Carmen Fernández Calvet)

Descripción: Este proyecto tiene como objetivo compilar un corpus de literatura oral de Alcalá, incluyendo relatos de residentes locales y migrantes. Se prestará especial atención a la memoria oral de los mayores, con el fin de digitalizar y preservar estas tradiciones orales.

 

3. Que el Plástico No Te Mar-EE

Promotora: María Vanessa Tabernero

Descripción: Este proyecto aborda el problema del reciclaje de plásticos, especialmente los biodegradables. Se busca educar a la ciudadanía, especialmente a los escolares, sobre la correcta separación y reciclaje de plásticos, con el fin de reducir el impacto ambiental y mejorar las cadenas de reciclaje.

 

4. Refugios Climáticos: Presente y Futuro en Alcalá de Henares

Promotor: Jorge Garnacho Jiménez

Descripción: Ante el aumento de olas de calor, este proyecto propone la creación de refugios climáticos en Alcalá de Henares. Se busca realizar un diagnóstico participativo para identificar espacios adecuados y mejorar la funcionalidad y estética de los refugios existentes. El objetivo es fomentar la participación ciudadana en el diseño de estos espacios y sensibilizar sobre su importancia en la mitigación de los efectos del cambio climático.

Se invita a la ciudadanía a participar como colaboradores en los talleres que se llevarán a cabo en dos fases: del 4 al 6 de noviembre y del 18 al 20 de noviembre. Las personas interesadas pueden registrarse en un formulario disponible del 13 al 31 de octubre. Esta es una oportunidad para contribuir a las ideas que más les interesen y participar activamente en la mejora de la comunidad.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas