Con el rezo del Rosario y teatro en la Plaza de Los Santos Niños
Como cada año, al llegar el 31 de octubre, víspera de la Solemnidad de Todos los Santos, la Delegación de Infancia y Juventud de nuestra diócesis ofrece dos encuentros: uno destinado a niños y otro a adolescentes, con el fin de vivir y profundizar en esta fiesta desde la llamada universal a la santidad.
Estos encuentros, conocidos como “Holy Wins” —un juego de palabras en inglés que significa “la santidad vence”—, recordando que la verdadera victoria es la de la santidad.
El encuentro para niños comenzará a las 17:30 h y se celebrará simultáneamente en tres puntos de la diócesis:
Arganda del Rey
Algete
Alcalá de Henares
Será una tarde de juegos, dinámicas y catequesis, que culminará con la celebración de la Eucaristía. Los niños, junto con sus familias, podrán disfrutar de las primeras horas de esta fiesta llena de luz, alegría y esperanza cristiana.
A las 21:00 h comenzará el encuentro destinado a los adolescentes, que tendrá lugar en el Colegio Alborada de Alcalá de Henares. A través de testimonios, momentos de encuentro y oración, los jóvenes vivirán una noche de experiencias que les ayudará a profundizar en el sentido cristiano de la fiesta de Todos los Santos.
El encuentro concluirá con la celebración de la Santa Misa a las 10:00 h del día siguiente, a la que están invitados los padres y familiares de los adolescentes participantes.
Durante la infancia y adolescencia el cerebro se encuentra en plena construcción: conexiones neurales, circuitos emocionales y mecanismos de regulación aún están en desarrollo. Según el National Scientific Council on the Developing Child de Harvard, “la exposición temprana a circunstancias que provocan miedo persistente o ansiedad crónica puede alterar la arquitectura cerebral” y afectar cómo los niños aprenden, regulan sus emociones o se relacionan con los demás.
Este dato cobra especial relevancia en el contexto de celebraciones infantiles como Halloween, donde disfraces, imágenes de miedo o muerte y la estética de la oscuridad pueden quedar fuera de contexto. Si bien un evento puntual no equivale a un trauma, estudios sobre desarrollo infantil muestran que la exposición repetida o la normalización del terror como diversión durante etapas sensibles puede influir en la percepción de la violencia, la muerte o el miedo.
En este sentido, alternativas educativas, como la celebración de HolyWins en Everest School, buscan ofrecer un camino distinto: diversión con significado, experiencias compartidas y mensajes positivos que refuerzan la autoestima de los niños, su regulación emocional y el sentido de pertenencia en grupo. Durante esta jornada, los pasillos de Primaria se transforman por un día en la entrada al cielo y los niños, disfrazados de santos, se acercan hasta sus aulas, donde San Pedro los recibe, convirtiendo la llegada al colegio en una experiencia distinta, divertida y llena de dinamismo.
“HolyWins se celebra en la víspera de Todos los Santos, transformando los tradicionales disfraces y juegos en una oportunidad para acercar a los niños las historias de santos y figuras ejemplares de la cultura católica, vinculando diversión con aprendizaje y valores positivos” explica Patricia Soroa, psicóloga del departamento de orientación de Everest School
En la práctica, este tipo de propuestas permiten que los niños celebren, se diviertan y formen parte de una experiencia colectiva, sin quedar aislados en decisiones individuales o en tensión con su entorno. Es una manera de acompañar la infancia con conciencia: reconocer que, aunque la infancia enfrenta modas, estímulos rápidos y celebraciones globalizadas, sigue siendo un periodo de enorme fragilidad y plasticidad cerebral, donde lo que “parece inofensivo” también merece atención.
Desde el departamento de orientación añaden “Para un padre o madre que quizá nunca se había planteado estas cuestiones, la invitación es sencilla: no se trata de convertir cada fiesta en un examen, pero sí de mirar con criterio ¿qué mensaje recibe mi hijo? ¿Con quién comparte esa experiencia? ¿Se siente parte de algo o aislado?”. Porque en un momento de desarrollo tan relevante, la diversión puede convertirse también en oportunidad para reforzar lo que importa: valores, cultura, comunidad y salud emocional. |