x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

25
Oct
2025
Alcalá dedica el sábado a la Música Procesional PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Sociedad Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de MadridHoy se celebran las Jornadas organizadas por Juventudes Musicales

La Banda de Palio Juventudes Musicales, en colaboración con la Concejalía de Fiestas y Tradiciones Populares y el apoyo de la Concejalía de Mayores, organiza el 25 de octubre de 2025 las IV Jornadas de Música Procesional en Alcalá de Henares. Este evento se ha convertido en un referente cultural y patrimonial, que reúne a compositores, intérpretes y estudiosos del género musical procesional, con el objetivo de reflexionar sobre su presente y futuro.

La música procesional va más allá de ser un simple acompañamiento sonoro durante la Semana Santa; se trata de un arte que entrelaza la emoción popular, la historia y la técnica compositiva. Las Jornadas de Música Procesional nacieron el propósito de ofrecer una visión renovadora de este patrimonio musical, promoviendo la interacción entre figuras destacadas del ámbito cofrade.

La jornada comenzará a las 11:00 horas en el Salón de Actos de Santa María la Rica, con una mesa redonda titulada “La música procesional: de la inspiración al futuro. Encuentro con sus compositores”.

Participantes

Sara Ramos Contioso: Catedrática de Composición en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla y Doctora en Musicología.

David Rivas: Compositor zamorano con una amplia trayectoria en música sinfónica y coral.

Dolores (Lola) Navas Valverde: Compositora granadina con una voz distintiva en el repertorio procesional.

Matías Cañizal: Músico y divulgador salmantino que moderará la mesa redonda.

Manuel Marvizón: Compositor andaluz, cuya intervención será a través de medios digitales.

Durante la mesa redonda se abordarán temas relevantes como:

Procesos creativos de compositores contemporáneos.

La presencia de la mujer en la música cofrade.

Evolución estética del género.

Relación entre lo académico y lo popular.

Futuro de la música procesional en contextos no litúrgicos.

La entrada es libre, pero se requiere reserva previa a través de la página web indicada.

A las 19:00 horas, el Auditorio Paco de Lucía será el escenario del IV Concierto de Marchas Procesionales, dirigido por Héctor Martín Rabadán. Este concierto presentará un repertorio que incluye obras representativas de la música contemporánea, destacando la creación de nuevas piezas.

El programa incluirá las siguientes obras:

Perdónalos – David Rivas

Ecce Homo – David Rivas

Tercera Caída – David Rivas

Esperanza de Vida – Manuel Marvizón

Candelaria – Manuel Marvizón

Coronación – Manuel Marvizón

Stella Maris – Lola Navas Valverde

Y la luz volvió a brillar – Lola Navas Valverde (estreno absoluto)

Sueño Azul – Matías Cañizal

Las entradas para el concierto tienen un costo de 7 € y se pueden adquirir en la misma página web.

La Banda de Palio Juventudes Musicales se ha consolidado como una de las formaciones más activas de Alcalá de Henares. Compuesta por jóvenes músicos, su compromiso con la calidad interpretativa y la difusión del repertorio procesional es notable. Bajo la dirección de Héctor Martín Rabadán, la banda combina rigor técnico con una vocación de innovación.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar