Esta tarde comienza el Triduo especial
La Hermandad del Carmen de Alcalá de Henares se prepara para celebrar un evento significativo en su historia, conmemorando 400 años desde su fundación en 1630. Este evento culminará con la coronación canónica de la imagen de la Virgen del Carmen, un acto que se llevará a cabo el sábado 18 de octubre en la Catedral-Magistral de la ciudad.
La coronación canónica se iniciará a las 11:00 horas y será presidida por Su Excelencia Reverendísima Don Antonio Prieto Lucena, Obispo Complutense. Este rito tiene como objetivo reconocer la devoción del pueblo hacia la imagen de la Virgen María y su importancia en la comunidad. La ceremonia está abierta a todos los alcalaínos y visitantes, quienes están invitados a asistir y participar en este evento histórico.
La primera coronación canónica documentada tuvo lugar en Roma en 1631, coincidiendo con la aprobación de los primeros estatutos de la hermandad. Alcalá de Henares ya cuenta con dos imágenes marianas coronadas canónicamente: la Virgen de la Soledad en el año 2000 y la Virgen del Val, coronada hace 16 años. La Virgen del Carmen será la tercera imagen en recibir esta distinción.
La misa solemne, que se celebrará por la mañana, contará con la participación de solistas, coro y orquesta del Orfeón Complutense, quienes interpretarán la misa de coronación de Mozart. Los invitados accederán a la Catedral por la plaza de los Santos Niños, mientras que el público general podrá entrar por la puerta principal hasta las 10:45 horas, momento a partir del cual comenzará la transmisión televisiva del acto.
Por la tarde, a partir de las 18:00 horas, la imagen de la Virgen del Carmen recorrerá el casco histórico de Alcalá, visitando conventos y hermandades locales. La procesión estará acompañada por la banda de San Sebastián de Padul, y se espera que las calles se llenen de los colores blanco y crema de la orden carmelita, creando un ambiente festivo en la ciudad.
La coronación canónica ha sido precedida por una serie de actividades culturales, religiosas, formativas y solidarias. Entre ellas se incluyen conciertos, exposiciones, visitas de la imagen a parroquias y colegios, y charlas educativas sobre la figura de María y el significado de la celebración. Además, la Hermandad ha recaudado más de 17,000 euros destinados a diversas necesidades sociales.
Los días 14, 15 y 16 de octubre, se llevará a cabo un triduo preparatorio en el convento del Corpus Christi, que servirá como preparación espiritual para la coronación. El 17 de octubre, la imagen de la Virgen será trasladada a la Catedral en un recorrido que abarcará varias calles emblemáticas de la ciudad.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha acogido el acto de entrega de la Medalla de Plata de la Ciudad, concedida por unanimidad en el pleno del mes de septiembre, a favor de la Muy Antigua e Ilustre Hermandad Carmelita del Santísimo Sacramento, Pura y Limpia Concesión de la Santísima Virgen María, Ánimas Benditas del Purgatorio y Cofradía de Nuestra Señora del Carmen.
Esta cofradía celebrará el próximo 18 de octubre la Coronación Canónica de su imagen titular. Desde mediados del siglo XVII hay constancia de la existencia de la hermandad del Carmen en nuestra ciudad, unida a las órdenes del Carmelo que han habitado la misma, perviviendo hasta la guerra de Independencia y volviendo a tener constancia de su resurgimiento a finales del siglo XIX.
Hoy en día es una hermandad viva, que más allá de los actos de fe, se integra en la vida cultural y social de la ciudad, y que ha recibido distintas muestras de apoyo de colectivos de la ciudad para la concesión de esta merecida condecoración. Por ello, unido a su gran historia y a la tradición que le une a la ciudad, consideramos que es merecedora de tal distinción.
La alcaldesa Judith Piquet ha destacado que “detrás de esta distinción municipal están la gratitud y el reconocimiento cariñoso y fraternal de toda Alcalá a vuestra dilatada historia y al patrimonio material, sentimental y devocional que la Hermandad aportado a nuestra ciudad durante estos cerca de 400 años”.
La alcaldesa ha destacado que “Alcalá de Henares es una ciudad muy privilegiada, porque desde hace siglos cuenta con un movimiento cofrade muy sólido, muy estable y muy activo, que ha tenido la capacidad de reencontrarse, adaptarse y fortalecerse, superando y sobreponiéndose a las circunstancias históricas y a los vaivenes sociales de cada momento. Y la Hermandad de la Virgen del Carmen es un testimonio vivo más de ese gran movimiento cofrade que viene haciendo ciudad desde hace muchas generaciones”.
Piquet también ha recordado que el próximo 18 de octubre la Hermandad de la Virgen del Carmen va a ser distinguida con la coronación canónica, “lo que supondrá la consagración de esa ofrenda de devoción y fervor mantenida durante tantos años y que fortalecerá aún más el compromiso y la fe de sus hermanos, así como de todos los feligreses”. |