x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

06
Jul
2025
Alcalá instala noventa nuevos contenedores marrones PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Sociedad Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Alcalá Están financiados con fondos europeos

El Ayuntamiento de Alcalá ha iniciado la instalación de 90 nuevos contenedores marrones para la recogida de residuos orgánicos, diseñados con apertura sin contacto y accesibles para personas con movilidad reducida y financiados por los fondos Next Generation. Esta medida busca facilitar el reciclaje desde los hogares y avanzar hacia una ciudad más sostenible y limpia.

Separar los residuos orgánicos en casa tiene un gran impacto ambiental. Restos de comida, cáscaras, servilletas sucias o vegetales conforman una parte importante de los desechos domésticos. Si se separan adecuadamente, pueden transformarse en compost para agricultura en lugar de acabar en vertederos, lo que reduce las emisiones contaminantes y cierra el ciclo natural de los recursos.

El concejal de Medio Ambiente y Limpieza Vicente Pérez ha explicado que “separar los residuos orgánicos en casa es un gesto pequeño con consecuencias muy positivas para el conjunto de la ciudad”. “Desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares creemos que facilitar el reciclaje es también educar en valores. Estos nuevos puntos de recogida son parte de un futuro que ya está aquí: un futuro en el que reciclamos no solo para reducir residuos, sino para regenerar recursos”, ha añadido.

Reciclar materia orgánica es muy fácil. Solo se necesita un cubo aireado y una bolsa compostable. Este pequeño gesto diario contribuye a mejorar la calidad del aire, evita malos olores en los contenedores y permite generar abono natural.

Los nuevos contenedores están ubicados en todos los barrios y se integran de forma armónica en el entorno urbano. Además, cuentan con un sistema de cierre con llave, que garantiza un uso responsable y controlado.

Para usar los contenedores, basta con inscribirse en el programa Recupera la Orgánica mediante el formulario online:

Inscríbete en el Proyecto Recupera la Orgánica a través del siguiente enlace https://inscripciones.ayto-alcaladehenares.es/formulario-inscripcion-recupera-la-organica/

Recibirás un identificador de la inscripción (revisa el spam) y con el mismo puedes dirigirte a la Concejalía de Medio Ambiente y Limpieza Viaria o cualquier Junta Municipal de Distrito y recoger la llave y el cubeto de restos orgánicos para tu hogar.

Como en los demás contenedores, deben ir en bolsas cerradas para evitar suciedad y molestias como malos olores.

En los contenedores marrones se deben depositar, siempre en bolsas cerradas:

Restos de frutas y verduras

Cáscaras de huevo y frutos secos

Restos de carne y pescado, crudos o cocinados

Pan duro, posos de café, infusiones

Servilletas y papel de cocina sucios (sin productos químicos)

Restos vegetales pequeños

No se deben depositar: plásticos, metales, vidrio, productos de higiene, colillas, productos de limpieza, medicamentos, excrementos, arena de mascotas o pelo.

Gracias a este sistema, ya se han transformado más de 600 toneladas de residuos en compost útil para el suelo agrícola. Separar correctamente los residuos no solo permite obtener abono de calidad, sino que también mejora la eficiencia del tratamiento de residuos y reduce los costes municipales.

Desde el Ayuntamiento se subraya que facilitar el reciclaje es también educar en valores. Estos nuevos contenedores son una herramienta al servicio de un futuro sostenible. No reciclamos solo para reducir residuos, sino para generar recursos.  La recogida de residuos orgánicos es una apuesta por un entorno urbano más saludable y por el cumplimiento de los objetivos europeos de sostenibilidad. Cuantos más vecinos participen, mayores serán los beneficios para la ciudad y el planeta.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar