x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

22
May
2024
La Comunidad permite a Alcalá construir un aparcamiento en Nuestra Señora de Belén PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Sociedad Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Plataforma Nuestra Señora de Belén Alcalá

El PSOE recuerda que comenzó a tramitarse hace siete años

En vísperas del Pleno de mayo, Alcalá recibía una noticia largamente esperada, y es que la Comunidad de Madrid autorizaba al Consistorio a construir un parking en la Avenida Reyes Católicos, en concreto, en la parcela donde los vecinos de Nuestra Señora de Belén llevaban siete años pidiéndolo.

"El Grupo Municipal Socialista ha manifestado públicamente su satisfacción tras corroborar que finalmente, y después de siete años de continuos vaivenes, por fin la Comunidad de Madrid permitirá dar un uso a la parcela situada al final de la Avenida Reyes Católicos para dotar de un aparcamiento tanto a este barrio como al de Nuestra Señora de Belén", explica el PSOE en un comunicado.

Desde las filas socialistas han recordado como desde 2017, durante los gobiernos socialistas liderados por Javier Rodríguez Palacios, se trasladaron “más de once escritos a la Comunidad de Madrid para la cesión de esta parcela, con el fin de realizar un aparcamiento que diera servicio a los vecinos y vecinas de esta zona del Distrito II. Además, de la mano de las asociaciones de vecinos, se han elevado diferentes mociones desde el Pleno, siempre buscando un consenso de todos los grupos políticos que permitiera conseguir esta infraestructura lo antes posible”.

Desde el Grupo Socialista señalan como “en la Junta de Gobierno Local celebrada el 17 de mayo, en su punto 38, se aceptó la mutación demanial sin transferencia de titularidad, con carácter gratuito y por plazo ilimitado, de dicha parcela de 13.596 metros cuadrados a favor del Ayuntamiento de Alcalá. Un paso este clave para que el Ayuntamiento pueda ejecutar el aparcamiento”.

Por todo ello, los socialistas complutenses afirman que ahora “corresponde al Ayuntamiento solucionar diferentes problemas que están sufriendo los vecinos y vecinas del barrio, ya que la parcela sigue teniendo dos casetas con ocupaciones ilegales, residuos peligrosos y con posibilidad de generar un nuevo incendio, además, por supuesto, de proyectar y ejecutar el aparcamiento que los vecinos del barrio demandan y se merecen, siempre con respeto al entorno natural y al patrimonio arqueológico en el que se encuentra, además de contar con las mejores calidades posibles en cuanto a iluminación, impacto con el medio ambiente, la circulación y la correcta gestión de los residuos que allí se generen”.

Desde las filas socialistas han señalado además que seguirán “ vigilantes y atentos para que las obras del aparcamiento se ejecuten lo antes y de la mejor manera posible. Durante años se ha instado a la Comunidad de Madrid a que limpiara y mantuviera en correctas condiciones la zona -señalan-. Con esta cesión, nuestro Ayuntamiento pasa a ser el responsable, por lo que puede actuar libremente; confiamos en que actúe con rapidez, como hemos solicitado anteriormente. Por ello, pedimos también que mientras estas obras se llevan a cabo, el Ayuntamiento ponga solución a los problemas de ocupación e insalubridad de la parcela a la mayor celeridad posible”.

Por último, los socialistas señalaron que continuarán “presionando para que el Gobierno Municipal lleve a término los trabajos iniciados en la anterior legislatura para que la oficina comarcal de agentes forestales sea trasladada a otra zona de la ciudad y se pueda dar un uso del que disfruten los vecinos y vecinas de la zona a estas instalaciones”.

Además, los socialistas recuerdan que “siempre hemos tendido la mano a todas las administraciones para trabajar por el bien común, como ya se ocurrió con la cesión de la M119, para que la carretera de Camarma fuera una vía urbana que diera servicio a Las Sedas y el Olivar o el cierre del antiguo vertedero tras 30 años en la ciudad. Por ello -concluyen- seguiremos apoyando iniciativas positivas para la ciudad, destacando, como no, el trabajo de todas las asociaciones vecinales, a las que trasladamos nuestra la enhorabuena, así como a formaciones políticas y vecinos y vecinas a título individual, gracias a cuya presión y trabajo, hoy está más cerca contar con una nueva infraestructura que haga su día a día más fácil”.

Los vecinos, agrupados en la Plataforma Nuestra Señora de Belén, también valoraban la noticia, y lo hacía anunciando que estarán vigilantes ante lo que ocurra: "Desde la Plataforma Vecinal Nuestra Señora de Belén Alcalá de Henares queremos comunicar que recientemente el viernes nos enteramos a través del Portal Publico de Transparencia y por otros medios que por lo visto la Comunidad de Madrid finalmente ha recibido la propuesta del Ayuntamiento de Alcalá de Henares para la cesión de la parcela por la que estaba luchando esta plataforma para que los vecinos pudiéramos aparcar.

Próximamente se va a intentar solicitar reuniones con las concejalías correspondientes con las que nos hemos estado reuniendo para que nos informen con más detalle y que nos resuelven las dudas que tengamos los vecinos. Desde aquí queremos recalcar que esta iniciativa de la utilización de esta parcela para poder ser usada para poder aparcar los vecinos, por la necesidad que tenemos en el barrio, se ha realizado en gran parte por la Plataforma Vecinal Nuestra Señora de Belén ya que fuimos nosotros los que nos hemos reunido con los partidos políticos de la ciudad y con miembros de la Comunidad de Madrid.

Esta insistencia vecinal ya parece que empieza a dar sus frutos después de tanto tiempo parece que la Comunidad de Madrid ya ha dado el primer paso para hacerlo Por ultimo y no mas importante dar las gracias desde aquí a todas las asociaciones, partidos y vecinos que nos han estado acompañando y apoyando que sin su ayuda tampoco podría haber sido posible esta iniciativa.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar