x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

15
Feb
2013
Los Parques de Arganda y Alcalá, entre los de mayor actividad de la región PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Alcala de Henares
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los bomberos realizaron más de 14.000 intervenciones, de las que el 57% se debió a incendios

El Consejo de Gobierno ha conocido un informe de evaluación de la actividad del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid durante 2012, según el cual el pasado ejercicio se superaron las 14.100 intervenciones de estos efectivos de emergencia. La mayor parte de estas actuaciones se debió a incendios, asistencias técnicas y accidentes, fundamentalmente de tráfico.

Según informó hoy en rueda de prensa el consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, el Cuerpo regional de Bomberos cuenta con más de 1.300 efectivos repartidos entre los 18 parques que hay en la región y que el año pasado realizaron un total de 14.167, un 20% menos respecto a 2003 y un 6% menos que en 2011. En este sentido, el portavoz regional indicó que la mejora en la normativa de seguridad en la construcción, las campañas de prevención de incendios, el descenso en el número de accidentes de tráfico y, en definitiva, la mayor conciencia ciudadana respecto a la seguridad están entre las causas del menor número de actuaciones realizadas por los Bomberos.

Concretamente, de estas intervenciones, un total de 8.093 fueron actuaciones en incendios (57,3%), el 72% de ellos en el exterior y el 13% en edificios; de los primeros, el más destacado fue el ocurrido en verano en la sierra Oeste de la región, que afectó a los municipios de Robledo de Chavela y Valdemaqueda.

Por otro lado, el año pasado, los Bomberos realizaron 2.735 asistencias técnicas y 925 intervenciones en accidentes, de los cuales el 96,6% se corresponde con siniestros de tráfico. Además, intervinieron en 933 rescates o búsquedas de personas, 466 inundaciones y 6 explosiones. Además, el informe dado a conocer hoy por Victoria pone de manifiesto que también actuaron en 303 retenes, 103 maniobras y que hubo 462 falsas alarmas.

Entre los parques de bomberos con mayor número de actuaciones el año pasado se encuentran los de Parla, con 1.948 salidas; Arganda del Rey, con 1.735; Alcalá de Henares, con 1.729 y Alcobendas, con 1.525. En este sentido, Victoria explicó que las causas de que estos enclaves tengan mayor actividad son que, por un lado, atienden a un mayor núcleo de población y, por otro, que son municipios que cuentan con un núcleo industrial importante y bastante amplio.

En cuanto a los meses de mayor actividad, julio, es el que más intervenciones acumula con un 11,15% de las intervenciones globales. En este caso, febrero fue un mes en el que las grandes precipitaciones, los fuertes vientos y las nevadas que hubo hicieron que se produjera un mayor número de accidentes de tráfico, caídas de árboles, de ramas o cornisas, mientras que en julio, las altas temperaturas provocaron un mayor número de incidencias, especialmente por los incendios.

Los días de la semana con mayor número de incidencias son los fines de semana (en domingo se produjeron 2.896 servicios y en sábado 2.800), principalmente porque se incrementan los desplazamientos por carretera.

Además, resulta curioso que muchos de estos avisos de fin de semana se producen en naves industriales en las que se originan incendios que surgen por pequeñas incidencias, como una chispa o un enchufe que arde, pero que, al no haber trabajadores que sofoquen ese primer foco o que avisen a los bomberos, se extienden originándose un fuego mayor.

Por último, hay que destacar que el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid también ha realizado intervenciones y servicios fuera de la región. En concreto, se ha colaborado en diferentes actuaciones en comunidades como Castilla y León, Castilla La Mancha y la Comunidad Valenciana.

 

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar