x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

07
Jul
2024
Expertos del IMIDRA cuidan del patrimonio natural de Aranjuez PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Aranjuez
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAM

La Comunidad destina millón y medio a su conservación cada año

La Comunidad de Madrid invierte 1,5 millones de euros cada año para mantener en Aranjuez 15.000 árboles y cerca de 77 hectáreas de los denominados Paseos Arbolados. Su disposición y tradición de cinco siglos, así como el buen estado de conservación, fueron determinantes para que Aranjuez fuera reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como como Paisaje Cultural del Patrimonio Mundial en 2001.

Expertos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) cuidan de este entorno natural diseñado en la época de Carlos I y Felipe II. Los paseos se sitúan a escasos metros del conjunto palaciego, en un espacio abierto para el disfrute de los visitantes. Y conservan las antiguas canalizaciones de agua, a base de caceras y regueras, así como gran parte del trazado original, formado por una red de caminos arbolados con ejemplares centenarios, de enorme porte y que fueron dispuestos casi milimétricamente para embellecer el acceso a los Reales Sitios del municipio.

Además, este hábitat mantiene aún algunas huertas y más de 32 itinerarios, que suman 34 kilómetros bajo la sombra de tilos, nogales, fresnos, plátanos de sombra, álamos, castaños, chopos y almeces. A ellos se añaden un millar de olmos de reciente plantación, de una variedad resistente a la enfermedad de la grafiosis, otros 120 tilos y 80 nogales, todos ellos incorporados por el IMIDRA en los últimos tres años para ampliar este rico entorno.

El Gobierno regional ha pavimentado con zahorra zonas de tránsito para mejorar el acceso de peatones y bicicletas. Asimismo, en los próximos meses renovará las mesas en la zona de merendero de los paseos de la Princesa y de Colmenar.

Los Paseos Arbolados forman parte de los Sotos Históricos de Aranjuez, situados entre los ríos Tajo y Jarama. Además de su importancia histórica, tienen un enorme valor para la flora y también para la biodiversidad regional, como hábitat de numerosas aves propias de los bosques de ribera, como rapaces, vencejos, golondrinas, pinzones, ruiseñores, jilgueros y grajillas.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar