|  Recibió el “Apple Distinguished School” que tienen cuatrocientos centros educativos de 29 países
El centro de Educación Infantil, Primaria y  Secundaria (CEIPSO) Santo Domingo, de la localidad de Algete, ha  conseguido una distinción otorgada por la multinacional Apple. En  concreto se trata de la ‘Apple Distingued School’, que reconoce a los  mejores centros a nivel internacional que implementan la tecnología en  el proyecto educativo del centro. El CEIPSO Santo Domingo es el primer y el único centro público, y el  segundo de toda España, que cuenta con el reconocimiento ‘Apple  Distinguished School’, distinción concedida a 400 centros de 29 países.  Se trata de centros que gracias a su liderazgo y al de sus profesores  han conseguido poner en el centro de la enseñanza al alumno, haciéndole  protagonista, con el fin de fomentar la creatividad, el trabajo en  equipo y el pensamiento crítico. El consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, ha  acudido a la entrega de esta distinción realizada por el  Education Account Manager de Apple, Miguel Serrano. Para lograr este  reconocimiento a nivel internacional, que tiene una duración de tres  años, han sido necesarios dos años de evaluación por parte de Apple, que  ha valorado diversos aspectos técnicos, pedagógicos o de liderazgo,  entre otros. A partir de esta concesión, el CEIPSO celebrará jornadas de puertas  abiertas para que otros centros puedan visitar y observar las diversas  prácticas. Asimismo, también contará con un espacio dentro de la web de  Apple donde todos los colegios que lo deseen podrán consultar el trabajo  realizado, así como los métodos implementados. Precisamente, uno de los  pilares fundamentales del centro es el fomento de la comunicación,  desarrollado a través de diversas herramientas, en el que las nuevas  tecnologías juegan un papel muy importante. El CEIPSO Santo Domingo de Algete es un referente nacional e  internacional gracias a su Proyecto de Innovación ‘Investigo, comunico,  aprendo’, que ofrece la oportunidad de compartir las creaciones  realizadas por el profesorado y alumnado. A través de tres canales,  televisión, radio y un periódico digital, el alumnado encuentra el  soporte necesario donde ubicar los contenidos curriculares por ellos  mismos y los docentes en todas las etapas educativas. Desde Educación Infantil, los alumnos comienzan su toma de contacto  con los diferentes canales a través de la web del centro. Además, se  inician en el conocimiento del dispositivo iPad con el que trabajarán a  lo largo de los diferentes niveles, guiados y ayudados por el maestro. En Primaria, el alumnado disfruta generando su propio material  curricular en forma de vídeos, artículos de periódico y programas de  radio, en relación a su desarrollo, sus intereses y al contenido  curricular propio del nivel. Ya en la etapa de Secundaria, los alumnos  son completamente autónomos para crear estos recursos, acompañados en  todo momento por el profesorado. En el centro no se utilizan libros de texto, ni en formato físico ni  en digital, y se trabaja con el material generado a través de la  investigación y puesta en común de la información obtenida. Todos esos  materiales generados, casi 3.000 contenidos digitales, se encuentran  alojados en el portal Educativo proporcionado por la Consejería de  Educación Mediateca de EducaMadrid. |