CCOO denuncia incumplimientos en materia de salud laboral
La Federación de CCOO Industria Madrid y el Comité de Empresa de la planta de Böttcher Ibérica SA en Villalbilla denuncian de manera rotunda el incumplimiento empresarial respecto a la protección de la salud laboral en cuanto a la falta de aspirado, especialmente en la nave técnica y zonas de tránsito adyacentes, situación que pone en riesgo la salud e integridad de la plantilla y que ha sido objeto de varias actuaciones y resoluciones por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, hasta la fecha incumplidas por la dirección de la empresa.
Recordamos que la salud en el trabajo es un derecho fundamental de la clase trabajadora, un derecho expresamente protegido por la legislación vigente, como el Estatuto de los Trabajadores y la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, que establecen de forma clara la obligación del empresario de garantizar una protección eficaz de la seguridad y salud en el trabajo, adoptando cuantas medidas sean necesarias para evitar los riesgos y minimizar los daños y peligros derivados de la actividad productiva (ET art. 19 y LPRL art. 14). Este deber empresarial incluye la adopción de medidas colectivas de protección con prioridad sobre las individuales y la integración de la actividad preventiva en toda la organización del trabajo.
CCOO denuncia que, tras más de tres años desde la primera comunicación formal relativa a la deficiente aspiración, la dirección empresarial ha estado incumpliendo dos requerimientos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, uno de ellos acompañado de acta de infracción sancionadora, persistiendo las condiciones de riesgo e incumpliendo plazos y compromisos asumidos. La estrategia de la empresa busca retrasar la puesta en marcha de soluciones colectivas reales, tratando de justificar su inacción mediante la acumulación de pruebas internas irrelevantes, dilatando sistemáticamente los plazos tanto en la ejecución de medidas como en la respuesta a las autoridades competentes. Se pretende, de manera inadmisible, reducir la protección colectiva y general al simple suministro de equipos de protección individual -en este caso mascarillas/EPIs-, contraviniendo directamente la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que exige que la protección colectiva debe prevalecer y ser prioritaria.
Además de la situación descrita, persisten otras deficiencias materiales que incrementan el riesgo para la salud de la plantilla, como la incorrecta instalación y mantenimiento de equipos de aspiración en algunos puestos, la deficiencia de tubos de extracción de gases y la existencia de elevados niveles de ruido no corregidos, entre otros factores, sin que la dirección haya implementado las mejoras exigidas en los respectivos diagnósticos, vulnerando nuevamente la normativa de prevención.
Por todo ello el sindicato anuncia la interposición de una nueva denuncia por incumplimiento de la resolución de la Inspección de Trabajo, así como el inicio de una campaña de comunicación pública que dará visibilidad a la lucha legítima de la plantilla y pondrá en conocimiento de toda la sociedad la realidad que aquí se soporta. Así mismo CCOO ha convocado movilizaciones a las puertas de la planta durante los descansos, de 11:00h a 11:15h, para los días 26 de novimebre y 3, 10 y 17 de diciembre. |