x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

14
Dic
2012
Aguirre avisa del peligro de quiebra de la sanidad pública si no se externaliza la gestión PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Comunidad de Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Presidenta del PP de Madrid acudió a la cena de Navidad del PP de Moratalaz

La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, remarcó en la celebración de la cena de Navidad del PP de Moratalaz, que “frente a las mentiras de la izquierda”, externalizar la gestión de algunos hospitales “no perjudica al ciudadano, ni significa desmantelar la Sanidad”. Es más, incidió, en que la Sanidad madrileña va a seguir siendo gratuita, universal y de calidad en la Comunidad de Madrid y “no va a hacer falta ir al médico con la tarjeta de crédito, como amenazan los socialistas desde 2006”.

La presidenta dedicó parte de su intervención en la tradicional cena navideña de los militantes del PP de Moratalaz a explicar que es el momento de reducir gastos y gestionar la red sanitaria madrileña de manera más eficiente, “porque si no, puede morir de éxito, es decir, puede quebrar”. Por ello, animó a los militantes del PP a explicar lo que ocurre en la Sanidad madrileña, las medidas que se están tomando y desmontar “todas las mentiras que los socialistas están divulgando para asustar a los madrileños con los más importante que tienen, su salud”.

“En un momento en el que los ingresos han caído drásticamente la obligación de los políticos pasa por gestionar mejor y hacer más con menos. Es necesario aprovechar al máximo los recursos de los que disponemos para ofrecer una Sanidad de la máxima calidad y que sea sostenible en el tiempo”, explicó.

En este sentido, destacó que los hospitales madrileños van a seguir siendo públicos y van a seguir ofreciendo los mismos servicios que ofrecen hasta ahora. Y la única diferencia es quién paga al profesional que le atiende: la administración pública o una empresa privada. Y recordó que en Madrid ya existen tres hospitales con este modelo de gestión y nadie, ni profesionales ni pacientes, tienen ni una sola queja. “Al revés”, destacó.

En su intervención, dedicó duras palabras hacia los sindicatos y la oposición a los que acusó de realizar “una ofensiva contra todos los gobiernos del PP (municipales, autonómicos y nacional) al “darles igual” que estos ejecutivos gocen de una amplia legitimidad democrática que les han dado las urnas.

“Ante la responsabilidad de tomar decisiones en momentos difíciles, algunos de los responsables de esta crisis, como los socialistas y los sindicatos, en lugar de estar en silencio y avergonzados por cómo han dejado España, en lugar de colaborar lealmente, han optado por la crispación y la algarada callejera”, advirtió la presidenta.

Por eso, a su juicio, “éste es el momento de estar más unidos que nunca y de apoyar con más energía, con más fuerza y con más decisión que nunca a nuestros gobiernos en los Ayuntamientos, en la Comunidad y en La Moncloa”.

La presidenta revisó el 2012 destacando que “no ha sido un año fácil” ya que al PP le está tocando tomar decisiones difíciles y afrontar reformas poco populares. Pero, se mostró convencida, de que “este es el único camino posible para que España empiece a crear empleo y riqueza”.

“Ha sido un año en el que el Partido Popular ha tenido que asumir las más importantes responsabilidades para sacar a España del agujero en el que nos metió Zapatero y los ocho años de Gobierno socialista. Y los socialistas, que presumen de dar derechos, han protagonizado la mayor pérdida de derechos que se recuerda, porque han dejado sin el elemental derecho a trabajar a cinco millones de españoles”, aseguró Aguirre en su balance.

Por ello, de cara a 2013, Aguirre terminó sus palabras pidiendo a los militantes y simpatizantes del PP que sigan “dando la batalla” de las ideas contra la falsa superioridad moral que quiere atribuirse la izquierda. “¿Qué superioridad moral es haber llevado a 5 millones de españoles al paro? ¿Qué superioridad moral puede tener Tomás Gómez después de haber dejado a Parla en la ruina?”, se preguntó.

“Nos ha tocado vivir momentos difíciles pero estoy segura de que, si nos entregamos con ilusión para sacar a España del atolladero, juntos lo conseguiremos”, concluyó para felicitar a todos la Navidad y desear lo mejor para 2013.

 

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar