x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

08
Nov
2025
Alcalá comienza a celebrar la festividad de San Diego este domingo PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Sociedad Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Alcalá Hoy misa y procesión en Juan de Austria

La festividad de San Diego de Alcalá se celebrará el próximo 13 de noviembre en Alcalá de Henares, donde se llevarán a cabo diversas actividades religiosas en honor al santo. Este evento es de gran relevancia para la comunidad local y se caracteriza por su rica tradición y fervor popular.

Como parte de las celebraciones, se llevará a cabo una Santa Misa y una procesión el domingo anterior a la festividad es decir, el 9 de noviembre. La misa comenzará a las 10:00 horas en Parroquia de San Diego situada en el barrio de Juan de Austria. La misa solemne se celebrará en la Parroquia de Diego, donde los fieles se reunirán para rendir homenaje al. Esta ceremonia es un momento significativo que marca el inicio de las festiv en su honor.

Tras la Eucaristía, la imagen de San Diego seráada en procesión por las calles del barrio de Juan de Austria. Este recorrido sigue una tradición establecida se espera que los vecinos y visitantes se unan a celebración. Las calles que formarán parte del recorrido son las siguientes:

Parroquia de San Diego (calle Luis de Torres)

Álvaro de Bazán

Antigua Plaza de Toros

Marqués de Alonso Martínez

Avenida Juan de Austria

Glorieta de Felipe II

Lope de Figueroa

Antonio Rodríguez de Hita

Avenida Juan de Austria (nuevamente)

Diego de Urbina

Arzobispo Raimundo

Cardenal Fonseca

Parroquia de San Diego (calle Luis de Torres)

Al finalizar el recorrido, la imagen de San Diego regresará a su parroquia, donde se llevará a cabo el tradicional reparto de cintas del Santo. Este acto es una parte importante de la celebración, simbolizando la devoción de los fieles hacia San Diego.

La Unidad Integral de Distrito Norte, de la Policía Local de Alcalá de Henares, junto con Protección Civil y la Parroquia de San Diego, han elaborado un Plan de Movilidad y Accesibilidad para el correcto desarrollo de la procesión, donde se establecen las medidas necesarias de regulación de la circulación de vehículos y peatones, con el fin de promover la seguridad vial y su buen desarrollo.

El recorrido de la procesión afectará a las siguientes calles:

C/ LUIS DE TORRES

ÁLVARO DE BAZÁN.

PLAZA DE TOROS,

MARQUÉS DE ALONSO MARTÍNEZ,

JUAN DE AUTRIA.

GTA DE FELIPE II

LOPE DE FIGUEROA

ANTONIO RODRIGUEZ DE HITA

JUAN DE AUSTRIA.

DIEGO DE URBINA.

ARZOBISPO RAIMUNDO

CARDENAL FONSECA.

C/ LUIS DE TORRES.

 

El dispositivo especial de tráfico dará comienzo a las 10:00 h., del domingo 09 de noviembre y permanecerá vigente hasta las 15:30 h. aproximadamente del mismo día, momento en el que está prevista la finalización de la procesión. A partir de esa hora se restablecerán los movimientos circulatorios.

Desde la Policía Local se solicita la máxima colaboración por parte de las conductoras y conductores, así como de las vecinas y vecinos de los barrios por donde la procesión transita, aconsejándoles que sigan en todo momento las indicaciones de los agentes encargados de la regulación y desvíos de tráfico, quienes les indicarán los itinerarios a seguir en sus desplazamientos.

Los cortes de tráfico en las calles anteriormente señaladas y viales aledaños, con la finalidad de preservar la seguridad vial y ciudadana, podrán verse ampliados o modificados en función de la afluencia de público y de las necesidades que puedan apreciar los agentes de la autoridad personados en el lugar.

La Policía Local recomienda evitar el uso del vehículo privado durante la mañana del domingo en esa zona y evitar las zonas de influencia inmediata al desarrollo de la procesión. Les agradecemos de antemano su colaboración para que la procesión se desarrolle con total normalidad, para ello se ruega respetar la señalización y las normas establecidas. Rogamos disculpen las molestias y agradecemos su comprensión y colaboración.

El día de la festividad, el 13 de noviembre, el cuerpo incorrupto de San Diego será expuesto en la Santa e Insigne Catedral Magistral. Además, se llevarán a cabo otras actividades organizadas por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Resucitado, Nuestra Señora de la Salud y el Perpetuo Socorro, y San Diego de Alcalá, que enriquecerán la experiencia de los asistentes.

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Resucitado y Nuestra Señora de la Salud y el Perpetuo Socorro y San Diego de Alcalá ha anunciado un programa de actos para la celebración de la festividad de San Diego de Alcalá, que se llevará a cabo el jueves, 13 de noviembre. Esta festividad es un evento significativo que reúne a numerosos fieles y vecinos de Alcalá de Henares, combinando cultos religiosos con tradiciones populares y actos institucionales.

La jornada comenzará a las 7:00 horas en la Santa e Insigne Catedral Magistral, donde se llevará a cabo la custodia del cuerpo incorrupto de San Diego de Alcalá. Este cuerpo, que ha sido conservado durante más de 400 años, estará expuesto a la veneración de los fieles durante todo el día. La devoción hacia San Diego es notable, ya que su figura ha trascendido a lo largo de los años, siendo conocido como el Apóstol de la Caridad.

Uno de los momentos más esperados de la festividad es el reparto de panecillos bendecidos, una tradición profundamente arraigada en la comunidad alcalaína. Además, la Hermandad ofrecerá a la venta sus famosas tortas de San Diego, que son elaboradas de forma casera y tienen un peso aproximado de 300 gramos. Estas tortas, decoradas con pintas de chocolate, estarán disponibles para reserva a través de un número de teléfono proporcionado, y la recaudación se destinará a proyectos asistenciales y caritativos de la Hermandad.

Un evento destacado dentro del programa será la entrega de la Beca San Diego de Alcalá, que se llevará a cabo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a las 12:30 horas. Esta beca es un reconocimiento que premia el esfuerzo y el compromiso con la comunidad, y este año será otorgada a Erick, un niño que simboliza la lucha y la alegría. La ayuda proporcionada por esta beca permitirá a Erick continuar su tratamiento intensivo de recuperación, reflejando así los valores de caridad y humildad que San Diego representa.

La festividad también incluye una procesión que se celebrará el mismo 13 de noviembre a las 17:00 horas, partiendo del Convento de las Hermanas Clarisas de San Diego. Esta procesión reunirá a hermanos y fieles, quienes darán testimonio de su fe y caridad, siguiendo el ejemplo del santo. Posteriormente, a las 19:30 horas, se oficiará una Eucaristía en la Catedral Magistral, presidida por el Obispo de la Diócesis Complutense, Monseñor Antonio Prieto Lucena. Durante esta ceremonia, se elevarán oraciones por los devotos y las necesidades de la Hermandad y la ciudad, así como se recogerán ofrendas para los más necesitados.

La Hermandad ha extendido una invitación a todos los vecinos, hermanos y visitantes para que participen en esta jornada de tradición, fe y convivencia. Este evento anual refuerza el vínculo histórico y espiritual de Alcalá de Henares con su santo, promoviendo la unidad y la solidaridad en la comunidad.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas