x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

09
Jul
2012
El PSOE de Alcalá quiere negociar con UPyD su programa para Alcalá PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Alcala de Henares
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Hay más cosas además de la transparencia y el funcionamiento del Ayuntamiento”, afirma el partido

Conforme van pasando los días y la votación de investidura se acerca, las posiciones de los grupos políticos empiezan a definirse en Alcalá. El pasado viernes PSOE e IU hacían público su acuerdo de investidura, que abre la puerta a un gobierno de coalición, y, unas horas después, UPyD hacía público su “innegociable” acuerdo de los 25 puntos. Desde entonces, las dos opciones han hecho guiños a los magenta, aunque todo parece apuntar a que no están dispuestos a aprobar el punto más polémico de las peticiones de UPyD: la rebaja de un 30% del salario del alcalde y concejales.

“Nuestro acuerdo aborda ejes fundamentales de nuestra ciudad, no sólo referidos a la transparencia y el funcionamiento del Ayuntamiento, sino otros como el Desarrollo Económico, el empleo, la sanidad o la educación: cuestiones que son prioritarias para la vida de los vecinos y vecinas de Alcalá”, afirman los socialistas, que recurrían al espíritu de Asturias para conseguir el voto magenta. “Esperamos que se abra un proceso de diálogo con la formación magenta para acordar las propuestas finales tal y como ocurrió recientemente en el Principado de Asturias, donde partiendo de documentos diferentes se llegó, por medio del diálogo y las aportaciones, y no con una imposición, a un acuerdo muy positivo para los ciudadanos de Asturias”.

Pero el cortejo de la izquierda va mas allá, y plantean a UPyD las similitudes entre lo propuesto por el acuerdo de investidura y lo que planteaba el Programa Electoral magenta: “Prueba de esta vocación por afrontar los temas prioritarios para nuestra ciudad es que el Acuerdo se basa en los Programas electorales del año 2011 de PSOE e IU, incluyendo propuestas que presentan un importante paralelismo con el Programa 2011 de UPyD. En este sentido, Javier Rodríguez Palacios recordó que el documento presentado por UPyD se centra básicamente en el funcionamiento del Ayuntamiento, con coincidencias en este aspecto con el documento elaborado por PSOE e IU, algo que para Rodríguez Palacios “es normal, porque refleja una reacción ante la situación caótica del Ayuntamiento tras nueve años de gobierno del Partido Popular”. No obstante, para el PSOE de Alcalá es necesario que en un acuerdo final se aborden temas fundamentales que afectan directamente a los que vivimos en Alcalá, como pueden ser los problemas en las escuelas infantiles e institutos de Alcalá, la situación del Hospital Príncipe de Asturias o los servicios que presta directamente el Ayuntamiento a los vecinos”, afirmaba el partido.

Por último, el Secretario General de los socialistas se mostró “esperanzado en abrir ese diálogo” y anunció que “ya hemos dado el primer paso para ello”, señalando que “ahora UPyD tiene que decidir si dar una oportunidad para el cambio en nuestra ciudad o dar más oportunidades al Partido Popular tras nueve años que han dejado una situación económica con 230 millones de euros de deudas y una ciudad estancada”.

 

Documento: Comparativa Acuerdo de Investidura PSOE-IU con Programa Electoral UPyD

 

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar