|  Según la investigación aparece hablando con alguien por teléfono
El terrible suceso que conmocionaba en la jornada de ayer a Torrejón vivía un sorprendente capítulo por la noche, y es que, según desvelaba Telemadrid, hay una grabación de una cámara de seguridad en la que se observa al exnovio y presunto asesino de Marta hablando con alguien por teléfono horas después de cometerse el crimen. La investigación del asesinato de Marta, una joven de 21 años, ha tomado un giro significativo tras el análisis de las imágenes de una cámara de seguridad en la casa del presunto asesino. Marta fue apuñalada en su dormitorio en presencia de su hija de 15 meses, lo que añade una capa de horror al ya trágico suceso. El crimen ocurrió entre las dos y las tres de la tarde del pasado lunes en el número 3 de la calle Artilleros, en el distrito de Villaverde. El cuerpo sin vida de Marta fue encontrado por la hija de la propietaria de la vivienda al regresar del colegio. Los vecinos no escucharon ningún altercado, y la noticia del crimen se hizo evidente solo con la llegada masiva de la Policía Nacional al lugar. Se ha revelado que la mujer que alquiló la habitación a Marta estaba ocupando la vivienda de manera irregular. Además, el inmueble presenta varias irregularidades en su infraestructura, como la falta de telefonillo y un enganche ilegal a la luz en el cuarto de contadores. Un compañero de piso del detenido ha declarado que presenció una acalorada discusión telefónica entre Marta y el sospechoso horas antes del crimen. Según su testimonio, Marta le comunicó al sospechoso que había conocido a otra persona y que no deseaba continuar en contacto con él. Este detalle sugiere que el homicidio podría haber sido motivado por celos. Las grabaciones de la cámara de seguridad en el salón del domicilio del sospechoso, ubicado en Torrejón de Ardoz, muestran al detenido actuando con una sorprendente tranquilidad tras el crimen. Aparentemente, no muestra signos de nerviosismo, lo que contrasta con la gravedad de sus acciones. En una de las secuencias más impactantes de la grabación, se puede escuchar hablando por teléfono al sospechoso, posiblemente con un cómplice, mientras expresa sus preocupaciones sobre la posibilidad de ser descubierto. Frases como "Que no pase nada, espero que no" y "A ver si van a sospechar o algo" indican su intento de manejar la situación tras el crimen. Además, menciona el arma utilizada en el ataque, refiriéndose a ella como algo que podría ser triturado. Las grabaciones también documentan cómo el sospechoso se cambia de ropa y guarda las prendas que llevaba puestas en una bolsa, lo que podría interpretarse como un intento deliberado de eliminar las pruebas físicas del delito. La Policía Nacional ha detenido al sospechoso como presunto autor del crimen. La combinación de testimonios de testigos, la irregularidad de la vivienda y, sobre todo, la contundente evidencia proporcionada por las grabaciones de seguridad, han creado un caso que ha conmocionado a la comunidad. La juventud de la víctima y la violencia del suceso, agravada por la presencia de su hija de tan solo 15 meses, han dejado una profunda impresión en el barrio. El agresor contaba con una orden de alejamiento vigente y había sido objeto de varias denuncias por parte de la víctima, quien estaba catalogada en el sistema VióGen como de riesgo "bajo". Fuentes cercanas a la investigación han indicado que no era la primera vez que el hombre violaba la orden de alejamiento impuesta por la justicia. A pesar de que el riesgo de la víctima se catalogaba como "bajo", la situación se tornó fatal, lo que ha generado una profunda preocupación sobre la efectividad de las medidas de protección en casos de violencia machista. Si se confirma que el asesinato tiene un trasfondo machista, este sería el segundo caso de feminicidio en la Comunidad de Madrid en lo que va del año, y el número 31 en toda España. Desde que se comenzaron a registrar estos crímenes en 2003, este sería el asesinato número 1.326. La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha declarado que parece que se puede confirmar la naturaleza de género del crimen y ha enfatizado la importancia de la investigación en curso. El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha condenado este nuevo crimen machista y ha hecho un llamado a la "unidad de acción" entre todos los demócratas, subrayando que no hay lugar para más titubeos o negacionismos en la lucha contra la violencia de género. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, en su intervención ante los medios en la estación de Metro de Ópera, condenó enérgicamente el asesinato y solicitó a la Delegación del Gobierno "más medios" para prevenir futuros casos de violencia de género. Subrayó la importancia de no caer en la autocomplacencia y de implementar medidas efectivas que refuercen la seguridad de las mujeres. El consejero también hizo hincapié en la necesidad de revisar y mejorar los recursos disponibles para la protección de las víctimas. En particular, criticó lo que denominó "medios fallidos" del Ejecutivo central, mencionando específicamente las pulseras de seguimiento que se han utilizado para monitorear a los agresores. García Martín argumentó que estas pulseras no han funcionado adecuadamente y han dejado desprotegidas a muchas mujeres, lo que resalta la urgencia de encontrar soluciones más efectivas. El Gobierno ha puesto a disposición de las víctimas de violencia machista varios recursos de atención. El teléfono 016 está disponible las 24 horas del día en 53 idiomas, además de la atención por correo electrónico y WhatsApp. En situaciones de emergencia, se puede contactar con el 112 o los teléfonos de la Policía Nacional y la Guardia Civil. También se menciona la aplicación ALERTCOPS, que permite enviar alertas a la Policía con geolocalización. |